Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEED
Descripción del Articulo
El presente informe se centra en el diseño eléctrico de baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar ubicado en el distrito de Miraflores bajo la certificación LEED, certificación que coloca los criterios de diseños para hacer edificios amigables al medio ambiente a la vez que reducen la de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Demandas (Procedimiento civil) Vivienda Diseño eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UNMS_3632af319a6cab6df1eeee40f16f8f03 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26084 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEED |
| title |
Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEED |
| spellingShingle |
Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEED Nieto Martinez, Martin Jesus Demandas (Procedimiento civil) Vivienda Diseño eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEED |
| title_full |
Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEED |
| title_fullStr |
Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEED |
| title_full_unstemmed |
Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEED |
| title_sort |
Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEED |
| author |
Nieto Martinez, Martin Jesus |
| author_facet |
Nieto Martinez, Martin Jesus |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Román Ccorahua, Edy Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nieto Martinez, Martin Jesus |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Demandas (Procedimiento civil) Vivienda Diseño eléctrico |
| topic |
Demandas (Procedimiento civil) Vivienda Diseño eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El presente informe se centra en el diseño eléctrico de baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar ubicado en el distrito de Miraflores bajo la certificación LEED, certificación que coloca los criterios de diseños para hacer edificios amigables al medio ambiente a la vez que reducen la demanda eléctrica del edificio y los vuelve sostenibles en el tiempo. Se dará a conocer los criterios de diseño según el CNE, calculando la máxima demanda eléctrica de manera convencional y luego como es afectada si se considera los criterios de diseño para la certificación LEED y como reduce el consumo de energía en el edificio. Finalmente evaluaremos las ventajas de obtener una certificación LEED en los edificios de vivienda multifamiliar ya que una manera para garantizar los estándares de sustentabilidad de un edificio es a través de la certificación en liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental (LEED). Edificios con certificación que proporcionan una mejora desde la calidad del aire, agua y rendimiento energético, hasta la reducción de los desechos sólidos, beneficiando a la sociedad en su conjunto. Estos edificios suponen unos mayores costos iniciales de construcción, pero que son efectivamente mitigados con ahorros efectuados en el tiempo, debido a menores costos de operación, dados por una mayor eficiencia de los recursos. Además, los precios de venta y alquiler inmobiliarios, para este tipo de edificios son mayores, aumentando significativamente el retorno sobre la inversión en comparación con proyectos de construcción tradicionales. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-16T14:41:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-16T14:41:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Nieto, M. (2025). Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEED. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26084 |
| identifier_str_mv |
Nieto, M. (2025). Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEED. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26084 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f198b32-238e-4130-a131-9485f5b7a07d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/00a481a0-2228-4411-8224-5424b3564e6d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea8001b2-c977-4a19-9857-ff0bfd5c3d00/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c0ac3e4-b4a0-4ded-a599-1c0adee46bc6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5bd5d59c-2d2c-4fd9-a3ea-710177955a54/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2dcd196-a001-42dc-816d-7f9bd139f0a6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c504c498-bc3f-4448-8d87-516914d19bbd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2a91e63-1685-491e-a689-0b07d14c78a9/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5dbcce80-3a37-4f8d-aee2-03bdcf29a140/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d9e3f7bc2fb827a6f54c8cc400b3f91 e759cc9f5380a7bd3dbe83535290a30b e69be6da8b07fb55a5ce9aaf9a40b762 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 82b1a29dc5949dfbc2677e0944815c25 6ca538ab3daf3ecf2e18d0c7f23fbd90 577d60304634d286b1555aeb5f3ca158 031f76a759518f282fc8475ad25cedb0 59739c493a7f34dc1a2147064f7df852 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617942189408256 |
| spelling |
Román Ccorahua, Edy AlbertoNieto Martinez, Martin Jesus2025-05-16T14:41:59Z2025-05-16T14:41:59Z2025Nieto, M. (2025). Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEED. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26084El presente informe se centra en el diseño eléctrico de baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar ubicado en el distrito de Miraflores bajo la certificación LEED, certificación que coloca los criterios de diseños para hacer edificios amigables al medio ambiente a la vez que reducen la demanda eléctrica del edificio y los vuelve sostenibles en el tiempo. Se dará a conocer los criterios de diseño según el CNE, calculando la máxima demanda eléctrica de manera convencional y luego como es afectada si se considera los criterios de diseño para la certificación LEED y como reduce el consumo de energía en el edificio. Finalmente evaluaremos las ventajas de obtener una certificación LEED en los edificios de vivienda multifamiliar ya que una manera para garantizar los estándares de sustentabilidad de un edificio es a través de la certificación en liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental (LEED). Edificios con certificación que proporcionan una mejora desde la calidad del aire, agua y rendimiento energético, hasta la reducción de los desechos sólidos, beneficiando a la sociedad en su conjunto. Estos edificios suponen unos mayores costos iniciales de construcción, pero que son efectivamente mitigados con ahorros efectuados en el tiempo, debido a menores costos de operación, dados por una mayor eficiencia de los recursos. Además, los precios de venta y alquiler inmobiliarios, para este tipo de edificios son mayores, aumentando significativamente el retorno sobre la inversión en comparación con proyectos de construcción tradicionales.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Demandas (Procedimiento civil)ViviendaDiseño eléctricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEEDinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica06767696https://orcid.org/0000-0002-0632-113446784719711046Nuñez Zuñiga, Teresa EstherMoscoso Sánchez, Jorge ElíasRodríguez Casavilca, Hipólito Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALNieto_mm.pdfNieto_mm.pdfapplication/pdf4354276https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f198b32-238e-4130-a131-9485f5b7a07d/download0d9e3f7bc2fb827a6f54c8cc400b3f91MD51C1315_2025_Nieto_mm_reporte.pdfapplication/pdf5266134https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/00a481a0-2228-4411-8224-5424b3564e6d/downloade759cc9f5380a7bd3dbe83535290a30bMD53C1315_2025_Nieto_mm_autorizacion.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document190206https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea8001b2-c977-4a19-9857-ff0bfd5c3d00/downloade69be6da8b07fb55a5ce9aaf9a40b762MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c0ac3e4-b4a0-4ded-a599-1c0adee46bc6/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTNieto_mm.pdf.txtNieto_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain96460https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5bd5d59c-2d2c-4fd9-a3ea-710177955a54/download82b1a29dc5949dfbc2677e0944815c25MD55C1315_2025_Nieto_mm_reporte.pdf.txtC1315_2025_Nieto_mm_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1632https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2dcd196-a001-42dc-816d-7f9bd139f0a6/download6ca538ab3daf3ecf2e18d0c7f23fbd90MD57C1315_2025_Nieto_mm_autorizacion.docx.txtC1315_2025_Nieto_mm_autorizacion.docx.txtExtracted texttext/plain3586https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c504c498-bc3f-4448-8d87-516914d19bbd/download577d60304634d286b1555aeb5f3ca158MD59THUMBNAILNieto_mm.pdf.jpgNieto_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16102https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2a91e63-1685-491e-a689-0b07d14c78a9/download031f76a759518f282fc8475ad25cedb0MD56C1315_2025_Nieto_mm_reporte.pdf.jpgC1315_2025_Nieto_mm_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17390https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5dbcce80-3a37-4f8d-aee2-03bdcf29a140/download59739c493a7f34dc1a2147064f7df852MD5820.500.12672/26084oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/260842025-05-18 03:08:58.381https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).