Diseño eléctrico en baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar bajo los criterios de diseño de la certificación LEED
Descripción del Articulo
El presente informe se centra en el diseño eléctrico de baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar ubicado en el distrito de Miraflores bajo la certificación LEED, certificación que coloca los criterios de diseños para hacer edificios amigables al medio ambiente a la vez que reducen la de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26084 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Demandas (Procedimiento civil) Vivienda Diseño eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El presente informe se centra en el diseño eléctrico de baja tensión de un edificio de vivienda multifamiliar ubicado en el distrito de Miraflores bajo la certificación LEED, certificación que coloca los criterios de diseños para hacer edificios amigables al medio ambiente a la vez que reducen la demanda eléctrica del edificio y los vuelve sostenibles en el tiempo. Se dará a conocer los criterios de diseño según el CNE, calculando la máxima demanda eléctrica de manera convencional y luego como es afectada si se considera los criterios de diseño para la certificación LEED y como reduce el consumo de energía en el edificio. Finalmente evaluaremos las ventajas de obtener una certificación LEED en los edificios de vivienda multifamiliar ya que una manera para garantizar los estándares de sustentabilidad de un edificio es a través de la certificación en liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental (LEED). Edificios con certificación que proporcionan una mejora desde la calidad del aire, agua y rendimiento energético, hasta la reducción de los desechos sólidos, beneficiando a la sociedad en su conjunto. Estos edificios suponen unos mayores costos iniciales de construcción, pero que son efectivamente mitigados con ahorros efectuados en el tiempo, debido a menores costos de operación, dados por una mayor eficiencia de los recursos. Además, los precios de venta y alquiler inmobiliarios, para este tipo de edificios son mayores, aumentando significativamente el retorno sobre la inversión en comparación con proyectos de construcción tradicionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).