La economía popular y solidaria y su impulso en la gestión empresarial de los pequeños negocios en la ciudad de Manta-Ecuador

Descripción del Articulo

Suministrar valor agregado a los productos de pequeños negocios, y poder hacerlos competitivos, de una forma sana, asociada, comunitaria y solidaria. Las técnicas aplicadas se describen en la metodología, y la recopilación de la información en instituciones como el Ministerio de Inclusión Económica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Macías, Ramón Sasia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresas - Administración
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Suministrar valor agregado a los productos de pequeños negocios, y poder hacerlos competitivos, de una forma sana, asociada, comunitaria y solidaria. Las técnicas aplicadas se describen en la metodología, y la recopilación de la información en instituciones como el Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, el Instituto de Economía Popular y Solidario, la Corporación de Finanzas Populares, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, y los datos recabados con sus mismos dueños, gerentes y trabajadores. Mediante estos datos, se probarán las hipótesis, se realizará un análisis, para obtener, conclusiones y recomendaciones, y se dará directrices, para lograr, formalizar e integrar los pequeños negocios, y llegar a mejorar la gestión empresarial. El impulso de la gestión empresarial, de los pequeños negocios que son de diferentes ramas de actividades escogiéndose, los servicios de comida, prendas de vestir y calzado, metalmecánica, productos forestales, de madera, transporte, construcción, operador turístico, servicios profesionales y técnicos, pesca, materia prima e insumo, ahorro y créditos, agricultura y ganadería etc., que son las muchas formas de emprendimiento realizadas de manera honrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).