Estrategia de negocios y desarrollo empresarial de las pymes en el sector económico industrial de la zona tres del Ecuador 2014-2016

Descripción del Articulo

Expone sobre lo importante y fundamental que representa el emprendimiento y las pymes para una nación, ya que con su contribución directa aportan al producto interno bruto y a los índices de productividad de los países. En este documento se estudia la influencia que puede tener las diferentes estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navas Olmedo, Walter Humberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresas
Estrategia
Ecuador - Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Expone sobre lo importante y fundamental que representa el emprendimiento y las pymes para una nación, ya que con su contribución directa aportan al producto interno bruto y a los índices de productividad de los países. En este documento se estudia la influencia que puede tener las diferentes estrategias de negocios en el desarrollo empresarial, la misma que es representada como una variable explicada, así mismo se ha logrado determinar la incidencia existente entre dichas variables, para lo cual se utilizó el estadístico de prueba Ch2 obteniendo resultados donde el valor calculado se situó en la zona de rechazo de la hipótesis nula, es decir no existe evidencia estadística para aceptar la hipótesis nula, es importante señalar que este fenómeno se repite al aplicar en cada uno de los criterios de la encuesta aplicada. Se aplicó un enfoque descriptivo no experimental fundamentado en procesos epistemológicos de la administración científica y que a pesar del tiempo desde su creación hasta la actualidad siguen vigentes contextualizado en la historia del arte haciendo énfasis en los principios básicos y teóricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).