Identificación secuencial de antibióticos fungicidas utilizando reacciones colorimétricas y de microcristalización
Descripción del Articulo
Identifica cualitativamente fungicidas azólicos, de manera secuencial en tres etapas, a través de reacciones colorimétricas y de microcristalización. Se utilizaron estándares secundarios y medicamentos seleccionados aleatoriamente. Las 3 etapas corresponden a ensayo a la gota (a través de placas Pet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11591 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11591 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antibióticos - Análisis Medicamentos - Análisis Agentes antifungosos Análisis colorimétrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Identifica cualitativamente fungicidas azólicos, de manera secuencial en tres etapas, a través de reacciones colorimétricas y de microcristalización. Se utilizaron estándares secundarios y medicamentos seleccionados aleatoriamente. Las 3 etapas corresponden a ensayo a la gota (a través de placas Petri con medicamentos comerciales tal cual), reacción en tubos de ensayo (formación de sedimentos con presencia de microcristales coloreados luego de 24 horas de almacenamiento hermético y protegidos de la luz), y observación de microcristales al microscopio óptico (40X). Para las reacciones secuenciales de identificación se precisó de reactivos inorgánicos y compuestos de coordinación denominados comúnmente como complejos. Los resultados muestran que los estándares secundarios y medicamentos con ingredientes farmacéuticos activos de clotrimazol, fluconazol y ketoconazol, se adecuan a este tipo de identificación. Por lo tanto, se concluye que se puede identificar fungicidas azólicos como clotrimazol, fluconazol y ketoconazol, de manera secuencial, a través de reacciones colorimétricas y de microcristalización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).