Implementación de un framework para mejorar la gestión de carga de información al Datawarehouse del Banco Interbank

Descripción del Articulo

Describe el proyecto de implementación de un framework para mejorar la gestión de carga de información al datawarehouse del Banco Interbank. El problema que se identificó fue que la empresa no tenía un buen control sobre los distintos procesos que cargaban información al datawarehouse del banco Inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Ipanaqué, Juan Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información - Bancos
Bancos - Programas para computadoras
Software de aplicación - Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Describe el proyecto de implementación de un framework para mejorar la gestión de carga de información al datawarehouse del Banco Interbank. El problema que se identificó fue que la empresa no tenía un buen control sobre los distintos procesos que cargaban información al datawarehouse del banco Interbank, por lo que no tenía claro cuántos procesos tenía registrados, cuántos tenían errores o cuántos de ellos ya no estaban siendo ejecutados. Además de ello los desarrolladores no implementaban bajo un marco de trabajo adecuado y se tenían distintos estándares de desarrollo. Ante esto el objetivo planteado fue implementar un marco de trabajo que permita tener control sobre los procesos, así como para que sirva de marco de referencia para los desarrolladores. Para la implementación del framework se utilizó la metodología SCRUM ya que se definieron los módulos requeridos y se planificaron entregables de estos de manera progresiva, lo que permitió recibir feedback y aplicar los ajustes necesarios para los futuros entregables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).