Efecto de la bivalirudina en la implantación de stents coronarios comparado con heparina no fraccionada

Descripción del Articulo

OBJETIVO GENERAL Establecer el efecto de la bivalirudina como anticoagulante en la implantación de stents coronarios por insuficiencia coronaria aguda o crónica en comparación a la heparina no fraccionada. MATERIALES Y METODOS: Tipo de estudio Cohortes Diseño de estudio Observacional, descriptivo, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomar Saettone, Rodrigo de
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Heparina-Uso terapéutico
Stents (Cirugía)
Enfermedad coronaria-Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.05
Descripción
Sumario:OBJETIVO GENERAL Establecer el efecto de la bivalirudina como anticoagulante en la implantación de stents coronarios por insuficiencia coronaria aguda o crónica en comparación a la heparina no fraccionada. MATERIALES Y METODOS: Tipo de estudio Cohortes Diseño de estudio Observacional, descriptivo, longitudinal, retrospectivo realizado en pacientes sometidos a ACTP en el CEMENA de Julio 2006- Junio 2007. Se determinaron las características clínicas, electrocardiográficas, angiográficas, resultados de la angioplastía y las complicaciones cardiovasculares mayores a los 7 días, 30 días y 6 meses. RESULTADOS: Ingresaron 79 pacientes que fueron sometidos a angiografía coronaria con implantación de stent, de los cuales 42 cumplieron los criterios de inclusión y ninguno de exclusión, predominó el sexo masculino (86%) y el grupo de más de 64 años (64%). La edad media fue 67.1 ±15 años. Los factores de riesgo más frecuentes: tabaquismo (23%), diabetes (40%), dislipidemia (82%) e hipertensión arterial (85.5%). Se encontró la presencia de muerte cardiaca, reinfarto y necesidad de revascularización en 2 casos en el grupo de bivalirudina (8%) y 4 casos en el grupo de heparina (22%) con diferencia estadísticamente significativa. No se presentaron casos de oclusión aguda o complicaciones postangioplastía (hematoma en zona de punción o sangrado) en ninguno de los dos grupos. CONCLUSIONES: En ambos grupos (bivalirudina vs heparina no fraccionada), no se observó casos de oclusión aguda del stent implantado ni complicaciones post-angioplastía. La presencia de muerte cardiaca, re-infarto y/o necesidad de revascularización fue mayor para el grupo de heparina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).