Tratamiento quirúrgico del aspergiloma pulmonar “Hospital Nacional Dos de Mayo”
Descripción del Articulo
La cirugía de aspergiloma pulmonar es un procedimiento difícil y riesgoso. El objetivo de este trabajo es evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico, enfatizando en las complicaciones y la recurrencia de hemoptisis en el seguimiento. De 2002 a 2006, 49 pacientes fueron operados de aspergiloma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11912 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aspergilosis pulmonar Pulmones - Cirugía Pulmones - Enfermedades por hongos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
id |
UNMS_323417cef580ec76900d8aa2846d7a05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11912 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento quirúrgico del aspergiloma pulmonar “Hospital Nacional Dos de Mayo” |
title |
Tratamiento quirúrgico del aspergiloma pulmonar “Hospital Nacional Dos de Mayo” |
spellingShingle |
Tratamiento quirúrgico del aspergiloma pulmonar “Hospital Nacional Dos de Mayo” Castillo de la Cadena, Luis Arístides Aspergilosis pulmonar Pulmones - Cirugía Pulmones - Enfermedades por hongos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
title_short |
Tratamiento quirúrgico del aspergiloma pulmonar “Hospital Nacional Dos de Mayo” |
title_full |
Tratamiento quirúrgico del aspergiloma pulmonar “Hospital Nacional Dos de Mayo” |
title_fullStr |
Tratamiento quirúrgico del aspergiloma pulmonar “Hospital Nacional Dos de Mayo” |
title_full_unstemmed |
Tratamiento quirúrgico del aspergiloma pulmonar “Hospital Nacional Dos de Mayo” |
title_sort |
Tratamiento quirúrgico del aspergiloma pulmonar “Hospital Nacional Dos de Mayo” |
author |
Castillo de la Cadena, Luis Arístides |
author_facet |
Castillo de la Cadena, Luis Arístides |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montesinos Mosqueira, Efraín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo de la Cadena, Luis Arístides |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aspergilosis pulmonar Pulmones - Cirugía Pulmones - Enfermedades por hongos |
topic |
Aspergilosis pulmonar Pulmones - Cirugía Pulmones - Enfermedades por hongos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
description |
La cirugía de aspergiloma pulmonar es un procedimiento difícil y riesgoso. El objetivo de este trabajo es evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico, enfatizando en las complicaciones y la recurrencia de hemoptisis en el seguimiento. De 2002 a 2006, 49 pacientes fueron operados de aspergiloma pulmonar. Los pacientes incluyeron 41 varones y 8 mujeres con una media de 31.7 años (rango de edad de 17 a 64 años). La enfermedad de fondo asociado a aspergiloma fue la secuela de tuberculosis en el 89.8% de los pacientes. La indicación de cirugía fue la hemoptisis en todos los casos. Todos los pacientes presentaron aspergiloma complejo. Los procedimientos realizados fueron 39 lobectomías (79.6%) y 10 neumonectomías. No hubo mortalidad operatoria y 14 pacientes presentaron complicaciones (29.2%). La complicación más frecuente fue la fuga de aire prolongado (mayor de 7 días) en 7 pacientes. Se presentaron 3 empiemas, 2 fístulas bronco-pleural y dos casos de insuficiencia respiratoria. No hubo ningún caso de sangrado excesivo postoperatorio. El sangrado intra-operatorio excedió los 1500 mL en el 10.2% de los casos, y dos tercios de los pacientes requirió transfusión sanguínea. Hubo un seguimiento de 13.9 +/- 14.3 meses. Tres pacientes (6.1%) presentaron recurrencia de hemoptisis en el período de seguimiento. Concluye que aunque la morbilidad postoperatoria sigue siendo alta, la cirugía de aspergiloma pulmonar es efectiva en prevenir la recurrencia de hemoptisis. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-19T21:17:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-19T21:17:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Castillo L. Tratamiento quirúrgico del aspergiloma pulmonar “Hospital Nacional Dos de Mayo” [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11912 |
identifier_str_mv |
Castillo L. Tratamiento quirúrgico del aspergiloma pulmonar “Hospital Nacional Dos de Mayo” [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11912 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e618481f-5c18-44f6-bf84-45d2c77a229a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ead8270a-2fc1-405e-900e-57fe5a044822/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa04d127-a865-4deb-a615-89bf33075595/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ee5ff27-f1fb-4fbe-b357-1bf4b9e1f4c2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a40b5944852b498149ddd6c9fc4dede0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c94aec922e5f6039354cd4109932e3bc f30922ca1757e3a4d2c06a5910de9ec8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983545686753280 |
spelling |
Montesinos Mosqueira, EfraínCastillo de la Cadena, Luis Arístides2020-05-19T21:17:24Z2020-05-19T21:17:24Z2007Castillo L. Tratamiento quirúrgico del aspergiloma pulmonar “Hospital Nacional Dos de Mayo” [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11912La cirugía de aspergiloma pulmonar es un procedimiento difícil y riesgoso. El objetivo de este trabajo es evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico, enfatizando en las complicaciones y la recurrencia de hemoptisis en el seguimiento. De 2002 a 2006, 49 pacientes fueron operados de aspergiloma pulmonar. Los pacientes incluyeron 41 varones y 8 mujeres con una media de 31.7 años (rango de edad de 17 a 64 años). La enfermedad de fondo asociado a aspergiloma fue la secuela de tuberculosis en el 89.8% de los pacientes. La indicación de cirugía fue la hemoptisis en todos los casos. Todos los pacientes presentaron aspergiloma complejo. Los procedimientos realizados fueron 39 lobectomías (79.6%) y 10 neumonectomías. No hubo mortalidad operatoria y 14 pacientes presentaron complicaciones (29.2%). La complicación más frecuente fue la fuga de aire prolongado (mayor de 7 días) en 7 pacientes. Se presentaron 3 empiemas, 2 fístulas bronco-pleural y dos casos de insuficiencia respiratoria. No hubo ningún caso de sangrado excesivo postoperatorio. El sangrado intra-operatorio excedió los 1500 mL en el 10.2% de los casos, y dos tercios de los pacientes requirió transfusión sanguínea. Hubo un seguimiento de 13.9 +/- 14.3 meses. Tres pacientes (6.1%) presentaron recurrencia de hemoptisis en el período de seguimiento. Concluye que aunque la morbilidad postoperatoria sigue siendo alta, la cirugía de aspergiloma pulmonar es efectiva en prevenir la recurrencia de hemoptisis.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAspergilosis pulmonarPulmones - CirugíaPulmones - Enfermedades por hongoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Tratamiento quirúrgico del aspergiloma pulmonar “Hospital Nacional Dos de Mayo”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía de Tórax y CardiovascularUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadCirugía de Tórax y Cardiovascular70000028https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCastillo_dl.pdfCastillo_dl.pdfapplication/pdf9304006https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e618481f-5c18-44f6-bf84-45d2c77a229a/downloada40b5944852b498149ddd6c9fc4dede0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ead8270a-2fc1-405e-900e-57fe5a044822/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCastillo_dl.pdf.txtCastillo_dl.pdf.txtExtracted texttext/plain68069https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa04d127-a865-4deb-a615-89bf33075595/downloadc94aec922e5f6039354cd4109932e3bcMD53THUMBNAILCastillo_dl.pdf.jpgCastillo_dl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12244https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6ee5ff27-f1fb-4fbe-b357-1bf4b9e1f4c2/downloadf30922ca1757e3a4d2c06a5910de9ec8MD5420.500.12672/11912oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/119122021-09-25 12:19:19.369https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).