Caracterización de la calidad del medio marino costero peruano mediante indicadores multivariantes

Descripción del Articulo

El medio marino está conformado por una inmensa cantidad de organismos y ambientes que contribuyen a la riqueza biológica y ecológica que están en permanente modificación en el tiempo y espacio, por la actividad humana o natural asociada a la existencia y desarrollo de la vida. Para cumplir con el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adriazola Cruz, Rosa Ysabel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecología marina
Aguas territoriales - Perú
Oceanografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El medio marino está conformado por una inmensa cantidad de organismos y ambientes que contribuyen a la riqueza biológica y ecológica que están en permanente modificación en el tiempo y espacio, por la actividad humana o natural asociada a la existencia y desarrollo de la vida. Para cumplir con el propósito de caracterizar el medio marino costero peruano mediante métodos estadísticos multivariantes, se realizó la construcción de bases de datos con información de la temperatura, salinidad, pH y de parámetros químicos registrados en las zonas de monitoreo del Instituto del Mar del Perú y, de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú. Con estas bases de datos, se realizó el análisis exploratorio de los datos univariante y multivariante principalmente para identificar outliers, y observar si los datos seguían una distribución normal lo cual permitió decidir por métodos confirmatorios paramétricos o no paramétricos. El análisis multivariante incluyó el análisis factorial, análisis clúster, análisis de correspondencia, PERMANOVA y el análisis de correlación canónica realizados con el soporte del software R y cuyos resultados han permitido realizar una caracterización holística de la calidad del medio ambiente marino peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).