Anuario Científico Tecnológico IMARPE 2016
Descripción del Articulo
El Anuario Científico Tecnológico IMARPE reúne información sobre Programas de investigación, actividades/proyectos realizados por las Direcciones de Investigación de la Sede Central, los diez Laboratorios del IMARPE y los resultados del I Programa por Resultados relacionados con la Acuicultura. Todo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos Pesqueros Monitoreo De La Pesquería Ecología Marina Biodiversidad Marina Oceanografía Acuicultura |
Sumario: | El Anuario Científico Tecnológico IMARPE reúne información sobre Programas de investigación, actividades/proyectos realizados por las Direcciones de Investigación de la Sede Central, los diez Laboratorios del IMARPE y los resultados del I Programa por Resultados relacionados con la Acuicultura. Todo lo cual está basado en la Matriz de Actividades y Proyectos de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, aprobada por la Alta Dirección para el 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).