CONSTRUCCIÓN Y GESTIÓN DE ÍNDICES MULTIVARIANTES PARA CARACTERIZAR LA CALIDAD DEL MEDIO MARINO COSTERO PERUANO
Descripción del Articulo
El principal objetivo de este estudio es la de construir indicadores basados en métodos estadísticos multivariantes considerando las variables; temperatura, oxígeno, pH, sólidos suspendidos totales las que permitiran caracterizar la calidad del medio marino en particular de la Bahía de Ferrol. Debid...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pesquimat |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9575 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/9575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor analysis index pollutant characteristics physical-chemical characteristics. Análisis factorial índice características contaminantes características físico-químicas. |
Sumario: | El principal objetivo de este estudio es la de construir indicadores basados en métodos estadísticos multivariantes considerando las variables; temperatura, oxígeno, pH, sólidos suspendidos totales las que permitiran caracterizar la calidad del medio marino en particular de la Bahía de Ferrol. Debido a la complejidad de las características relacionadas a la calidad medio marino, se ha utilizado métodos estadísticos multivariantes con el objetivo de reconocer algún patrón o estructura explicativa y, además, plantear hipótesis para estudios posteriores. En base al Análisis Factorial se ha construido un índice de calidad del medio marino en particular se presentan los resultados obtenidos en la Bahía de Ferrol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).