Mujeres trans trabajando: estrategias laborales/emocionales

Descripción del Articulo

Plantea la exploración y análisis de las historias laborales/emocionales de tres mujeres trans residentes en Lima Metropolitana, con el objetivo de indagar ¿cómo se configuran las estrategias laborales/emocionales de las mujeres trans (residentes en Lima Metropolitana) para posicionarse en el mercad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Asca, Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transexuales
Transexuales - Aspectos psicológicos
Mercado laboral - Perú - Lima (Area Metropolitana)
Trabajo - Perú - Lima (Area Metropolitana)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Plantea la exploración y análisis de las historias laborales/emocionales de tres mujeres trans residentes en Lima Metropolitana, con el objetivo de indagar ¿cómo se configuran las estrategias laborales/emocionales de las mujeres trans (residentes en Lima Metropolitana) para posicionarse en el mercado laboral de Lima Metropolitana (2019) frente a la vulnerabilidad social? Desde el marco teórico que ofrece la Sociología Crítica y Estratégica del Trabajo, la Sociología del Cuerpo/Emociones, el transfeminismo y la teoría queer, abordaremos dicha configuración, enfatizando el proceso de búsqueda-ingreso al mercado laboral, resolución de adversidades mientras trabajan y el desplazamiento (cambio de trabajos) laboral, teniendo en cuenta las redes laborales y prácticas de gestión corpóreo emocional y de aprendizaje. La metodología fue cualitativa con un diseño fenomenológico narrativo yuxtapuesto, en la cual se usó diversas técnicas de investigación como la entrevista semi-estructuradas a profundidad, la observación participante, análisis del dicurso, las historias laborales emocionales, y técnicas de dibujo y pintura. Los resultados señalan que las estrategias laborales emocionales implican una configuración creativa (imaginativa, proyectiva, lúdica), relacional y conflictiva frente a la vulnerabilidad social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).