Exportación Completada — 

Sensibilidad y patrones de inmunofluorescencia indirecta de los anticuerpos antinucleares en las enfermedades reumatológicas sistémicas Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

Se revisaron 155 casos de pacientes con diagnóstico de enfermedad reumatológica sistémica atendidos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante los años 2002 y 2003 para determinar la sensibilidad y los patrones de inmunofluorescencia indirecta de los anticuerpos antinucleares asociados a ella...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sagástegui Soto, Arturo Ampelio III
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores antinucleares
Aparato locomotor - Enfermedades
Reumatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:Se revisaron 155 casos de pacientes con diagnóstico de enfermedad reumatológica sistémica atendidos en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante los años 2002 y 2003 para determinar la sensibilidad y los patrones de inmunofluorescencia indirecta de los anticuerpos antinucleares asociados a ellas. De todos los patrones de inmunofluorescencia encontrados, el moteado apareció en todas las enfermedades estudiadas (lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, síndrome de Sjogren, poli/dermatomiositis, esclerosis sistémica, síndrome CREST y enfermedad mixta del tejido conectivo), mientras que el menos frecuente fue el patrón periférico, que solo apareció en el LES. Las sensibilidades más altas se obtuvieron en esclerosis sistémica, lupus eritemotoso Sistémico y enfermedad mixta del tejido conectivo. En conclusión, los patrones de inmunofluorescencia indirecta de los anticuerpos antinucleares no son específicos para una enfermedad determinada, por lo que se requiere complementar estas pruebas con las de autoanticuerpos antinucleares específicos, guiándose siempre del contexto clínico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).