Diseño de sistema de trámites documentarios oficiales nacional
Descripción del Articulo
Presenta una propuesta de aplicación informática, que se apoya en tanto la ingeniería de software orientada a Web, así como algunos elementos de innovación tecnológica, para proveer un servicio que brindará rapidez, comodidad e incluso seguridad a miles de personas a nivel nacional, cada día. En la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Documentación - Procesamiento de datos Documentos públicos - Procesamiento de datos Documentos públicos - Perú - Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Presenta una propuesta de aplicación informática, que se apoya en tanto la ingeniería de software orientada a Web, así como algunos elementos de innovación tecnológica, para proveer un servicio que brindará rapidez, comodidad e incluso seguridad a miles de personas a nivel nacional, cada día. En la actualidad, miles de personas por día necesitan acudir a una entidad pública del Estado para obtener un documento oficial de la misma. Los motivos son varios, y cuando hay que realizarlo, se hace indefectiblemente. Cuando se necesita un documento (o varios), lo habitual es apersonarse a la dependencia pública y unirse a una cola de espera que, según la ocasión, puede ser larga. Previamente, hay que realizar el pago de una tasa al Banco de la Nación u otra entidad bancaria con la que el Estado interactúe y juntar algunos requisitos adicionales como fotografías tamaño pasaporte y fotocopias del DNI. El proceso, como se puede apreciar, es largo y, a veces, incómodo, tanto antes, como durante la realización de ésta. Viviendo en el siglo XXI, donde la automatización de procesos, la digitalización de la información y la masificación de las telecomunicaciones ya no son una innovación, sino una forma eficiente de realizar tareas cotidianas en nuestra sociedad, se puede ver que una tarea tan cotidiana y al mismo tiempo medianamente incómoda puede ser apoyada enormemente por las tecnologías de información y comunicación disponibles hoy día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).