Exportación Completada — 

Implementación de un Laboratorio de Microbiología para Control de Calidad en Productos Veterinarios - Lurín

Descripción del Articulo

El control microbiológico es esencial en la industria y los laboratorios para garantizar productos seguros, cumplir normativas internacionales y proteger la salud pública, evitando contaminaciones que puedan afectar su calidad o estabilidad. La actividad desarrollada en el Departamento de Calidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Amaya, Aníbal Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laboratorios de microbiología
Control de calidad
Pruebas
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El control microbiológico es esencial en la industria y los laboratorios para garantizar productos seguros, cumplir normativas internacionales y proteger la salud pública, evitando contaminaciones que puedan afectar su calidad o estabilidad. La actividad desarrollada en el Departamento de Calidad de la empresa se centró en la implementación de un laboratorio de microbiología entre agosto de 2020 y diciembre de 2021. Esta iniciativa fue crucial para establecer un marco riguroso que garantizara la calidad y seguridad de los productos veterinarios. La metodología aplicada comenzó con un diagnóstico inicial para identificar las necesidades específicas del laboratorio, seguido por la planificación de recursos y la adquisición de equipos esenciales, como incubadoras y autoclaves, calibrados por empresas aprobadas por INACAL. Se elaboraron protocolos analíticos basados en normativas internacionales, y el personal recibió capacitación en técnicas microbiológicas y buenas prácticas de laboratorio. La integración del laboratorio con otras áreas fue fundamental para asegurar que los análisis microbiológicos se realizarán en todas las fases críticas del ciclo de vida del producto. Se implementaron sistemas de monitoreo continuo y control de calidad, utilizando controles positivos y negativos en cada análisis clave. Los resultados de las pruebas fueron registrados meticulosamente, garantizando trazabilidad y transparencia. A pesar de los desafíos normativos y financieros, la exitosa implementación del laboratorio permitió a la empresa mejorar significativamente la calidad de sus productos farmacéuticos. Este logro no solo optimizó los procesos analíticos, sino que también fortaleció el compromiso con la salud animal y el desarrollo sostenible del sector agropecuario en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).