Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia : Centro de Salud Clas Laura Caller Iberico, 2004-2006

Descripción del Articulo

Hasta la segunda mitad del siglo XIX un número muy reducido de la población mundial alcanzaba llegar a la edad de la vejez / ancianidad. Hoy, en el siglo XXI, gracias a los avances de la ciencia y de la tecnología, la disminución de la natalidad y de la mortalidad infantil, así como el mejoramiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Mendoza, Martha Nicolasa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancianos - Cuidado
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_2f83333e67f37c3ff2a569a4bd039e2a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1331
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia : Centro de Salud Clas Laura Caller Iberico, 2004-2006
title Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia : Centro de Salud Clas Laura Caller Iberico, 2004-2006
spellingShingle Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia : Centro de Salud Clas Laura Caller Iberico, 2004-2006
Vera Mendoza, Martha Nicolasa
Ancianos - Cuidado
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia : Centro de Salud Clas Laura Caller Iberico, 2004-2006
title_full Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia : Centro de Salud Clas Laura Caller Iberico, 2004-2006
title_fullStr Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia : Centro de Salud Clas Laura Caller Iberico, 2004-2006
title_full_unstemmed Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia : Centro de Salud Clas Laura Caller Iberico, 2004-2006
title_sort Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia : Centro de Salud Clas Laura Caller Iberico, 2004-2006
author Vera Mendoza, Martha Nicolasa
author_facet Vera Mendoza, Martha Nicolasa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Mendoza, Martha Nicolasa
dc.subject.none.fl_str_mv Ancianos - Cuidado
Calidad de vida
topic Ancianos - Cuidado
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Hasta la segunda mitad del siglo XIX un número muy reducido de la población mundial alcanzaba llegar a la edad de la vejez / ancianidad. Hoy, en el siglo XXI, gracias a los avances de la ciencia y de la tecnología, la disminución de la natalidad y de la mortalidad infantil, así como el mejoramiento de las condiciones sociales del ambiente, la población adulta mayor es cada vez más numerosa; y el cuidado de la salud de esta población se ha constituido en un problema de salud pública y de la seguridad social, que cada vez adquiere más importancia. Según estimaciones de la OPS (2003), para el año 2025, estarán viviendo en el planeta tierra un total de 600 millones de ancianos. La longevidad creciente tiene exigencias propias que no pueden desconocerse, y se debe asegurar que el alto costo necesario para llegar a “viejo” se vea compensado con una calidad de vida adecuada en el adulto mayor; la misma, que para su estudio, debe ser la expresión sentida del propio adulto mayor y de la familia. Los objetivos generales de la investigación fueron: determinar el significado que la expresión lingüística “calidad de vida del adulto mayor” tiene para el mismo adulto mayor y para su familia, con la finalidad de tener mejores elementos de juicio que garanticen un cuidado integral de la salud del adulto mayor. El tipo de investigación es cualitativa; el método es, descriptivo-interpretativo-comprensivo; se fundamentó en la “Teoría de las Representaciones Sociales” de Serge Moscovici, para construir entre los actores del estudio, la representación del significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia. Se ejecutó la investigación en el Centro de Salud CLAS Laura Caller Iberico y el asentamiento humano del mismo nombre, en el Distrito de Los Olivos-Lima.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:56:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:56:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1331
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1331
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44df8302-5fb7-40f3-bcd1-9f8458568a0c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b54658d2-eb6c-4f6d-8d91-3023df98fffd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53236940-a72c-4ed5-a40f-d208d20fe21d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 990594a6d5f2c3699effaed7ddd52d49
05ae1eac0f6b32532c5cc27baebbb8ad
954443d8b789428d0225a4d7c98aed97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252246989897728
spelling Vera Mendoza, Martha Nicolasa2013-08-20T20:56:18Z2013-08-20T20:56:18Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/1331Hasta la segunda mitad del siglo XIX un número muy reducido de la población mundial alcanzaba llegar a la edad de la vejez / ancianidad. Hoy, en el siglo XXI, gracias a los avances de la ciencia y de la tecnología, la disminución de la natalidad y de la mortalidad infantil, así como el mejoramiento de las condiciones sociales del ambiente, la población adulta mayor es cada vez más numerosa; y el cuidado de la salud de esta población se ha constituido en un problema de salud pública y de la seguridad social, que cada vez adquiere más importancia. Según estimaciones de la OPS (2003), para el año 2025, estarán viviendo en el planeta tierra un total de 600 millones de ancianos. La longevidad creciente tiene exigencias propias que no pueden desconocerse, y se debe asegurar que el alto costo necesario para llegar a “viejo” se vea compensado con una calidad de vida adecuada en el adulto mayor; la misma, que para su estudio, debe ser la expresión sentida del propio adulto mayor y de la familia. Los objetivos generales de la investigación fueron: determinar el significado que la expresión lingüística “calidad de vida del adulto mayor” tiene para el mismo adulto mayor y para su familia, con la finalidad de tener mejores elementos de juicio que garanticen un cuidado integral de la salud del adulto mayor. El tipo de investigación es cualitativa; el método es, descriptivo-interpretativo-comprensivo; se fundamentó en la “Teoría de las Representaciones Sociales” de Serge Moscovici, para construir entre los actores del estudio, la representación del significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia. Se ejecutó la investigación en el Centro de Salud CLAS Laura Caller Iberico y el asentamiento humano del mismo nombre, en el Distrito de Los Olivos-Lima.To second half of century XIX a number very reduced of the world-wide population reached to arrive at the age of the oldness/old age. Today, in century XXI, thanks to the advances of science and the technology, the diminution of the natality and infantile mortality, as well as the improvement of the social conditions of the atmosphere, the greater adult population is more and more numerous; and the care of the health of this population has been constituted in a problem of public health and the social security, that every time acquires more importance. According to estimations of the OPS (2003), for year 2025, they will be living in the planet earth a total of 600 million of old. The increasing longevity has own exigencies that cannot be not known, and it is due to assure that the high cost necessary to arrive at “old” is compensated with a quality of life adapted in the greater adult; the same one, that stops its study, must be the felt expression of the own greater adult and the family. The general missions of the investigation were: to determine the meaning that the linguistic expression “quality of life of the greater adult” has for he himself greater adult and his family, with the purpose of having better elements of judgment than they guarantee an integral care of the health of the greater adult. The type of investigation is qualitative; the method is, descriptive-interpretative-comprehensive; it was based on the “Theory of the Social Representations” of Serge Moscovici, to construct between the actors of the study, the representation of the meaning of the quality of the greater adult for itself and its family. One in center executed the investigation of Health CLAS Laura Iberian Caller and the slums of he himself name, in the District of Olive tree-File.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAncianos - CuidadoCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Significado de la calidad de vida del adulto mayor para sí mismo y para su familia : Centro de Salud Clas Laura Caller Iberico, 2004-2006info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias de la SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDoctoradoCiencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVera_mm.pdfapplication/pdf799707https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/44df8302-5fb7-40f3-bcd1-9f8458568a0c/download990594a6d5f2c3699effaed7ddd52d49MD51TEXTVera_mm.pdf.txtVera_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain244036https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b54658d2-eb6c-4f6d-8d91-3023df98fffd/download05ae1eac0f6b32532c5cc27baebbb8adMD54THUMBNAILVera_mm.pdf.jpgVera_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12538https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53236940-a72c-4ed5-a40f-d208d20fe21d/download954443d8b789428d0225a4d7c98aed97MD5520.500.12672/1331oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13312024-08-15 22:47:24.675https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).