Implementación del método de transformación diferencial para sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias: Aplicaciones
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de tesis explora la implementación del método de transformación diferencial (DTM) para resolver sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales y no lineales, comparándolo con métodos numéricos tradicionales. A través de un análisis detallado y comparativo, se evalúa la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23954 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23954 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ecuaciones diferenciales ordinarias Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de tesis explora la implementación del método de transformación diferencial (DTM) para resolver sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias lineales y no lineales, comparándolo con métodos numéricos tradicionales. A través de un análisis detallado y comparativo, se evalúa la precisión, eficiencia y aplicabilidad del DTM frente a técnicas convencionales. La metodología empleada incluye una revisión teórica de las EDOs y del DTM, seguida de aplicaciones prácticas a casos de estudio específicos. Este estudio contribuye al avance en la resolución numérica de EDOs y propone futuras líneas de investigación para optimizar y expandir el uso del DTM en diferentes campos de aplicación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            