Implementación del Sistema Integrado de Gestión, a través de la Metodología MASST y su relación con los indicadores ambientales y de accidentabilidad de la Empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022

Descripción del Articulo

Determina la relación que existe entre la implementación de un Sistema Integrado de Gestión, a través del Diseño Metodológico MASST y los Indicadores Ambientales y de Accidentabilidad en la empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022. La investigación se desarrolló en la empresa mecánica automotriz DIESEL A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachi Alanya, Eufemia Sande, Hernández Chuquimango, Diana Sandrita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión Integrado
Mécanica automotriz
Indicadores de Ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNMS_2e3678faeb37eca3b3329eda858dacfb
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22092
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del Sistema Integrado de Gestión, a través de la Metodología MASST y su relación con los indicadores ambientales y de accidentabilidad de la Empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022
title Implementación del Sistema Integrado de Gestión, a través de la Metodología MASST y su relación con los indicadores ambientales y de accidentabilidad de la Empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022
spellingShingle Implementación del Sistema Integrado de Gestión, a través de la Metodología MASST y su relación con los indicadores ambientales y de accidentabilidad de la Empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022
Cachi Alanya, Eufemia Sande
Sistema de Gestión Integrado
Mécanica automotriz
Indicadores de Ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Implementación del Sistema Integrado de Gestión, a través de la Metodología MASST y su relación con los indicadores ambientales y de accidentabilidad de la Empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022
title_full Implementación del Sistema Integrado de Gestión, a través de la Metodología MASST y su relación con los indicadores ambientales y de accidentabilidad de la Empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022
title_fullStr Implementación del Sistema Integrado de Gestión, a través de la Metodología MASST y su relación con los indicadores ambientales y de accidentabilidad de la Empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022
title_full_unstemmed Implementación del Sistema Integrado de Gestión, a través de la Metodología MASST y su relación con los indicadores ambientales y de accidentabilidad de la Empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022
title_sort Implementación del Sistema Integrado de Gestión, a través de la Metodología MASST y su relación con los indicadores ambientales y de accidentabilidad de la Empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022
author Cachi Alanya, Eufemia Sande
author_facet Cachi Alanya, Eufemia Sande
Hernández Chuquimango, Diana Sandrita
author_role author
author2 Hernández Chuquimango, Diana Sandrita
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Valle Jurado, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Cachi Alanya, Eufemia Sande
Hernández Chuquimango, Diana Sandrita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de Gestión Integrado
Mécanica automotriz
Indicadores de Ambientales
topic Sistema de Gestión Integrado
Mécanica automotriz
Indicadores de Ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Determina la relación que existe entre la implementación de un Sistema Integrado de Gestión, a través del Diseño Metodológico MASST y los Indicadores Ambientales y de Accidentabilidad en la empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022. La investigación se desarrolló en la empresa mecánica automotriz DIESEL ART PERÚ S.A.C.1dedicada al servicio de mantenimiento, reparación de vehículos automotores, venta de partes, piezas y accesorios. Dentro de sus actividades se realizan manipulación de herramientas mecánicas, uso de productos químicos, entre otros; con riesgo de generar posibles daños a la seguridad y salud del trabajador y la calidad del medio ambiente. La empresa no contaba con un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), en adelante denominado Sistema de Gestión Integrado (SGSSTMA), de acuerdo a la normativa legal vigente y a la realidad de sus actividades, originando impactos ambientales y riesgos laborales. Frente a la situación expuesta, se evaluó, diseñó, implementó, ejecutó y mejoró continuamente modelos de gestión integrada, para ello, se realizó el diagnóstico inicial de la situación de la empresa acorde a los requisitos de normas internacionales y a su realidad; logrando la gestión eficiente de aspectos e impactos ambientales y riesgos laborales de las actividades. De esta manera, se puso en marcha, evidenciando los beneficios del diseño de un Sistema de Gestión Integrado (SGI) basados en los requisitos aplicables para la empresa, los estándares ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 y lineamientos de la empresa. En base a las necesidades, cambios de procedimientos, personal y aplicación de nuevas tecnologías para el desarrollo de las actividades dentro de la empresa, se modifica la exposición del riesgo ambiental y laboral, por tanto, recurrimos a auditorías internas y externas en materia ambiental y SST con el fin de identificar los problemas, deficiencias y oportunidades de mejora para garantizar el cumplimiento de las normativas legales vigentes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-22T22:31:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-22T22:31:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cachi, E. & Hernández, D. (2023). Implementación del Sistema Integrado de Gestión, a través de la Metodología MASST y su relación con los indicadores ambientales y de accidentabilidad de la Empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ambiental]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22092
identifier_str_mv Cachi, E. & Hernández, D. (2023). Implementación del Sistema Integrado de Gestión, a través de la Metodología MASST y su relación con los indicadores ambientales y de accidentabilidad de la Empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ambiental]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22092
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8be1b80a-779a-47c8-b976-383fdf7f6c24/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79826349-8f6c-4bc9-a0cd-d6606a783508/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2271dda1-731b-4aa0-8d36-2d42f1b6fe33/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce686b1c-571e-4553-9ad1-bb828cceac51/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3422d941-1e1d-4a09-9f32-45996f2b338e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4823dc5b-a3ca-405e-9fbb-eeee0c7944d9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7d9fcbff4853d4f3aa2995f997577561
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
38c100e7b160e70827205d7daa45bca0
976e1cd5f4636ce3e79389315d397e84
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618098113708032
spelling Del Valle Jurado, CarlosCachi Alanya, Eufemia SandeHernández Chuquimango, Diana Sandrita2024-04-22T22:31:51Z2024-04-22T22:31:51Z2023Cachi, E. & Hernández, D. (2023). Implementación del Sistema Integrado de Gestión, a través de la Metodología MASST y su relación con los indicadores ambientales y de accidentabilidad de la Empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ambiental]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22092Determina la relación que existe entre la implementación de un Sistema Integrado de Gestión, a través del Diseño Metodológico MASST y los Indicadores Ambientales y de Accidentabilidad en la empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022. La investigación se desarrolló en la empresa mecánica automotriz DIESEL ART PERÚ S.A.C.1dedicada al servicio de mantenimiento, reparación de vehículos automotores, venta de partes, piezas y accesorios. Dentro de sus actividades se realizan manipulación de herramientas mecánicas, uso de productos químicos, entre otros; con riesgo de generar posibles daños a la seguridad y salud del trabajador y la calidad del medio ambiente. La empresa no contaba con un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) y de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), en adelante denominado Sistema de Gestión Integrado (SGSSTMA), de acuerdo a la normativa legal vigente y a la realidad de sus actividades, originando impactos ambientales y riesgos laborales. Frente a la situación expuesta, se evaluó, diseñó, implementó, ejecutó y mejoró continuamente modelos de gestión integrada, para ello, se realizó el diagnóstico inicial de la situación de la empresa acorde a los requisitos de normas internacionales y a su realidad; logrando la gestión eficiente de aspectos e impactos ambientales y riesgos laborales de las actividades. De esta manera, se puso en marcha, evidenciando los beneficios del diseño de un Sistema de Gestión Integrado (SGI) basados en los requisitos aplicables para la empresa, los estándares ISO 14001:2015, ISO 45001:2018 y lineamientos de la empresa. En base a las necesidades, cambios de procedimientos, personal y aplicación de nuevas tecnologías para el desarrollo de las actividades dentro de la empresa, se modifica la exposición del riesgo ambiental y laboral, por tanto, recurrimos a auditorías internas y externas en materia ambiental y SST con el fin de identificar los problemas, deficiencias y oportunidades de mejora para garantizar el cumplimiento de las normativas legales vigentes.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSistema de Gestión IntegradoMécanica automotrizIndicadores de Ambientaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Implementación del Sistema Integrado de Gestión, a través de la Metodología MASST y su relación con los indicadores ambientales y de accidentabilidad de la Empresa Diesel-Art Perú S.A.C. 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería AmbientalIngeniería Ambiental10266187https://orcid.org/0000-0002-3040-13967046222375966951521048Armas Blancas, Alex SegundinoEspinoza Farfán, Eduardo RonaldValencia Reyes, Zanhy Leonorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis075680334023122740125804ORIGINALHernandez_cd.pdfHernandez_cd.pdfapplication/pdf22126452https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8be1b80a-779a-47c8-b976-383fdf7f6c24/download7d9fcbff4853d4f3aa2995f997577561MD51C1102_2023_Hernandez_cd_autorizacion.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/79826349-8f6c-4bc9-a0cd-d6606a783508/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55C1102_2023_Hernandez_cd_reporte.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2271dda1-731b-4aa0-8d36-2d42f1b6fe33/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56TEXTHernandez_cd.pdf.txtHernandez_cd.pdf.txtExtracted texttext/plain101613https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ce686b1c-571e-4553-9ad1-bb828cceac51/download38c100e7b160e70827205d7daa45bca0MD57THUMBNAILHernandez_cd.pdf.jpgHernandez_cd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17358https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3422d941-1e1d-4a09-9f32-45996f2b338e/download976e1cd5f4636ce3e79389315d397e84MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4823dc5b-a3ca-405e-9fbb-eeee0c7944d9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/22092oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/220922024-10-11 16:17:58.981https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.076951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).