Propuesta metodológica para determinar indicadores ambientales que permitan evaluar el desempeño ambiental en PETROPERÚ S.A. Operaciones Talara para el período 2008 al 2010
Descripción del Articulo
Este trabajo de Investigación permitirá evaluar la evolución del desempeño ambiental en Petroperú S.A.-Operaciones Talara para el periodo 2008 al 2010, mediante la propuesta metodológica señalada en el presente estudio. Actualmente la operaciones talara, ha implementado un sistema de gestión ambient...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores ambientales Petroperú S.A. Operaciones Talara |
Sumario: | Este trabajo de Investigación permitirá evaluar la evolución del desempeño ambiental en Petroperú S.A.-Operaciones Talara para el periodo 2008 al 2010, mediante la propuesta metodológica señalada en el presente estudio. Actualmente la operaciones talara, ha implementado un sistema de gestión ambiental certificado bajo la norma ISO 14001:2004, lo que trae una conciencia ambiental en las actividades de la operacion. Por esto se busca la forma de entender, demostrar y mejorar su actuar ambiental, para la cual se determinaron indicadores ambientales asociados a los procesos. Esta propuesta metodológica para determinar los indicadores ambientales, se basaron en la norma ISO 14031:2001, denominado evaluación del desempeño ambiental (EDA). En el capítulo VI, mediante la metodológia propuesta se han determinado vientidos (22) indicadores de desempeño ambiental los cuales han sido seleccionados con los criterios evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).