Complicaciones postquirúrgicas asociadas al tipo de manejo: anastomosis primaria versus colostomía en pacientes intervenidos por trauma colónico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante los años 2020-2023

Descripción del Articulo

Propone determinar las complicaciones postquirúrgicas asociadas al tipo de manejo: anastomosis primaria o colostomía en pacientes intervenidos por trauma colónico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante los años 2020-2023. Los traumas abdominales han representado un gran reto en la hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mar Valer, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colostomía – Complicaciones
Anastomosis quirúrgica
Colon (Anatomía)
Cirugía - Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:Propone determinar las complicaciones postquirúrgicas asociadas al tipo de manejo: anastomosis primaria o colostomía en pacientes intervenidos por trauma colónico en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante los años 2020-2023. Los traumas abdominales han representado un gran reto en la humanidad, tanto en su diagnóstico como en su tratamiento, en la antigüedad muchos cirujanos concluyeron que los traumas de colon podían tratarse con sutura primaria de modo efectivo y las colostomías eran beneficiosas en aquellas lesiones extensas y principalmente las que se ubicaban en el colon descendente, posteriormente extensas investigaciones han confirmado y refutado esto. El presente proyecto posee el diseño no experimental, transversal analítico, correlacional, buscando la relación de las variables estudiadas. Se tendrá como población a 138 pacientes intervenidos por trauma colónico del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, teniendo en cuenta que esta institución presenta una incidencia del 38% de todos los traumas abdominales que ingresan. Luego de la recolección de datos, se tabularán en Microsoft Excel, posteriormente podrán analizarse por SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).