Complicaciones según manejo quirúrgico en pacientes con vólvulo de sigmoides en los Hospitales del Ministerio de Salud del Cusco 2015 - 2019
Descripción del Articulo
ANTECEDENTES: El vólvulo de sigmoides representa más del 50% de las obstrucciones intestinales, en el Perú la incidencia llega al 75%, es una emergencia frecuente y requiere un diagnóstico precoz y manejo oportuno, el estudio tiene como objetivo determinar si existe asociación entre el manejo quirúr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anastomosis Colostomía Complicaciones Manejo quirúrgico |
Sumario: | ANTECEDENTES: El vólvulo de sigmoides representa más del 50% de las obstrucciones intestinales, en el Perú la incidencia llega al 75%, es una emergencia frecuente y requiere un diagnóstico precoz y manejo oportuno, el estudio tiene como objetivo determinar si existe asociación entre el manejo quirúrgico y las complicaciones post operatorias en pacientes con vólvulo de sigmoides en los Hospitales del Ministerio de Salud Cusco en el periodo 2015 – 2019. METODO: El presente trabajo es de tipo cualitativo de corte transversal, retrospectivo y analítico. El diseño es observacional. Se revisaron 350 historias clínicas de pacientes atendidos en los hospitales del Ministerio de Salud del Cusco en el periodo del 2015 – 2019. Para el análisis estadístico se utilizó SPSS 21.0 y Microsoft Office Excel 2016. RESULTADOS: El vólvulo de sigmoides afecta más al género masculino (77.4%) con edades entre 60 y 69 años de procedencia rural (67.7%). Las complicaciones fueron más frecuentes en pacientes masculinos (26.2%) > 80 años (36%) de procedencia urbana (26.5%). El manejo quirúrgico más usado fue anastomosis primaria (76.8%) seguida por colostomía tipo Hartmann (22.6%). Las complicaciones se presentaron en el 41.8% (33/79) de colostomía Hartmann y 19.3% (52/269) de anastomosis primaria. Del total el 24.9% presentó complicaciones, las más frecuentes fueron: dehiscencia de anastomosis (11.6%) seguida de evisceración e infección de sitio operatorio (10.1%) cada una, el 46.5% son catalogadas como “otras”. La relación entre los parámetros pre, intra y postoperatorios frente a las complicaciones fueron significativos. La mortalidad fue del 6.6.%. CONCLUSIONES: Existe relación estadísticamente significativa entre el manejo quirúrgico y las complicaciones post operatorias en pacientes con vólvulo de sigmoides. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).