Uso de estrategias de marketing digital en bibliotecas académicas del Perú en el contexto de la pandemia por el COVID-19
Descripción del Articulo
Determina el impacto de las estrategias de marketing digital en las bibliotecas académicas del Perú durante la crisis sanitaria causada por el COVID-19. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa descriptiva exploratoria de diseño no experimental-transversal. La técnica empleada fue la entrev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20487 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliotecas universitarias - Perú Mercadotecnia Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
Sumario: | Determina el impacto de las estrategias de marketing digital en las bibliotecas académicas del Perú durante la crisis sanitaria causada por el COVID-19. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa descriptiva exploratoria de diseño no experimental-transversal. La técnica empleada fue la entrevista guiada semiestructurada, aplicada a una muestra de 8 bibliotecas universitarias licenciadas en Lima Metropolitana elegidas de acuerdo a The Times Higher Education World University Rankings 2022, ranking que clasifica a las universidades del mundo de acuerdo a indicadores de desempeño en cuatro áreas: enseñanza, investigación, transferencia de conocimientos y perspectiva internacional. Así como también se consideró el Ranking Web de Universidades, que mide factores basados en la visibilidad, impacto y posicionamiento en línea, número de publicaciones científicas y citaciones. Los resultados del estudio indican que el uso del marketing digital ha tenido un impacto positivo en las bibliotecas universitarias. Se considera que esta disciplina es una herramienta importante en la gestión bibliotecaria, ya que permite optimizar el uso de los servicios y satisfacer las necesidades informativas de la comunidad estudiantil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).