Gestión del conocimiento: usos y aplicaciones en bibliotecas académicas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un estado del arte referente a la literatura académica de los últimos diez años que desarrollan la disciplina administrativa conocida como gestión del conocimiento en el ámbito de las bibliotecas académicas. La investigación pretende describir y analizar la li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del conocimiento Bibliotecas universitarias Bibliotecas especializadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es un estado del arte referente a la literatura académica de los últimos diez años que desarrollan la disciplina administrativa conocida como gestión del conocimiento en el ámbito de las bibliotecas académicas. La investigación pretende describir y analizar la literatura referida a la gestión del conocimiento como soporte para la innovación así como las implicancias que supone la aplicación de la gestión del conocimiento al interior de estas además de poder identificar las percepciones y perspectivas que poseen los profesionales bibliotecólogos al interior de las bibliotecas académicas. Se concluye con la identificación de comportamientos, aspectos y herramientas a tomar en cuenta durante el desarrollo previo, durante y posterior del desenvolvimiento de la gestión del conocimiento en las bibliotecas académicas para el fomento de estudios posteriores más centrados en nuestra realidad bibliotecaria peruana |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).