Efectividad de la asociación cetrimida-clorhexidina 15% / 0.15% frente a clorhexidina 2% en la erradicación de biofilms de Enterococcus faecalis

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar la efectividad de la asociación de Cetrimida -Clorhexidina (15% / 0.15%) frente a Clorhexidina 2%; en la erradicación de biofilms de Enterococcus faecalis in vitro. La metodología usada para este fin fue la creación de biofilms, en láminas portaobjeto de 4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porturas Araujo, Djasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterococcus faecalis
Antisépticos en odontología
Tratamiento del conducto radicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar la efectividad de la asociación de Cetrimida -Clorhexidina (15% / 0.15%) frente a Clorhexidina 2%; en la erradicación de biofilms de Enterococcus faecalis in vitro. La metodología usada para este fin fue la creación de biofilms, en láminas portaobjeto de 48 horas de incubación a 37 ºC en condiciones aerobias a partir de la cepa Enterococcus faecalis ATCC 29212 en caldo BHI, las cuales fueron sometidas a los irrigantes testados durante los periodos de tiempo de 1, 3 y 5 minutos, respectivamente. Se llevaron a cabo dos grupos de experimentos independientes, más un control negativo (suero fisiológico); en tres repeticiones para cada irrigante y tiempo evaluado. Los irrigantes evaluados fueron: Cetrimida-Clorhexidina (15%/0.15%) “SAFEBLON”, Clorhexidina (2%), y Suero Fisiológico. Luego del contacto con los irrigantes, los biofilms fueron sembrados en Agar Tripticasa Soya (TSA) e incubados durante 24 horas a 37 ºC para la cuantificación final de UFC/mL y así determinar el porcentaje de inhibición bacteriana y consecuentemente la efectividad de los irrigantes. El resultado obtenido muestra que, el porcentaje de inhibición bacteriana de Biofilms de Enterococcus faecalis con Cetrimida-Clorhexidina (15%/0.15%) fue 99,99%; con Clorhexidina (2%), fue 100% y con Suero Fisiológico(control negativo) fluctuó entre 24% y 31%; durante los tiempos evaluados de 1,3 y 5 minutos. Por lo tanto, se concluye que no existe diferencia significativa en la Erradicación de biofilms de Enterococcus faecalis; mediante la aplicación de la asociación Cetrimida-Clorhexidina (15%/1.5%) y Clorhexidina 2% a cualquiera de los tres tiempos experimentados; permitiéndose utilizar indistintamente menor concentración de Clorhexidina de 2% al 0.15% , mediante el uso coadyuvante de Cetrimida 15%. Palabras Clave: Cetrimida, Surfactante, biofilms, Enterococcus faecalis, tensión superficial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).