Acción antibacteriana de los compuestos irrigantes empleando hipoclorito de sodio 5%, ácido etilendiaminotetraacético 17% y gluconato de clorhexidina 2%, frente a cepas de cultivo de enterococcus faecalis mediante un estudio in vitro Lima- 2022
Descripción del Articulo
        El objeto fundamental de este estudio es evaluar la acción antibacteriana de los compuestos irrigantes Hipoclorito de sodio al 5%, ácido etilendiaminotetraacético al 17% y gluconato de clorhexidina al 2% frente a cepas de cultivo de Enterococcus faecalis. Este estudio experimental in vitro, transver...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener | 
| Repositorio: | UWIENER-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7998 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7998 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enterococcus faecalis Irrigantes del conducto radicular EDTA Clorhexidina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | El objeto fundamental de este estudio es evaluar la acción antibacteriana de los compuestos irrigantes Hipoclorito de sodio al 5%, ácido etilendiaminotetraacético al 17% y gluconato de clorhexidina al 2% frente a cepas de cultivo de Enterococcus faecalis. Este estudio experimental in vitro, transversal, prospectivo, incluyó a los irrigantes del conducto radicular y 15 pocillos por grupo en placas Petri inoculadas con Enterococcus faecalis, para hallar la acción antibacteriana se dispuso del método de difusión en agar, las muestras se incubaron a 37°C y fueron retiradas para medir y registrar las zonas de inhibición bacteriana al cabo de 24 horas. Para el análisis estadístico de los datos conseguidos se usó la prueba de Kruskal-Wallis. Como resultados se obtuvo que el EDTA al 17% tuvo mayor acción antibacteriana frente a E. faecalis presentando zona de inhibición de 25 mm, gluconato de clorhexidina al 2% con halo de inhibición de 23mm y el hipoclorito de Sodio al 5% con halo de inhibición de 11mm. Se concluyó que EDTA al 17% posee una acción antibacteriana considerablemente mayor que el gluconato de clorhexidina al 2% seguido por el hipoclorito de sodio al 5% frente al Enterococcus faecalis. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            