Efecto Inhibitorio de Camellia Sinensis “Té Verde”, en Comparación con la Clorhexidina sobre Enterococcus Faecalis de la Microflora de Conductos Infectados en Dientes Deciduos UCSM - Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “EFECTO INHIBITORIO DE Camellia sinensis “TÉ VERDE”, EN COMPARACION CON LA CLORHEXIDINA SOBRE Enterococcus faecalis DE LA MICROFLORA DE CONDUCTOS INFECTADOS EN DIENTES DECIDUOS UCSM - AREQUIPA 2017”, tuvo por objeto evaluar el efecto inhibitorio de Camel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldárrago Franco, Pamela Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6692
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camellia sinensis
Clorhexidina
Enterococcus faecalis
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “EFECTO INHIBITORIO DE Camellia sinensis “TÉ VERDE”, EN COMPARACION CON LA CLORHEXIDINA SOBRE Enterococcus faecalis DE LA MICROFLORA DE CONDUCTOS INFECTADOS EN DIENTES DECIDUOS UCSM - AREQUIPA 2017”, tuvo por objeto evaluar el efecto inhibitorio de Camellia sinensis en diferentes concentraciones de 5, 10 y 20% (extracto acuoso total) para comparar con la clorhexidina al 2% sobre el crecimiento de Enterococcus faecalis. Se tomaron muestras de los conductos infectados de dientes deciduos en pacientes de 3 a 9 años con diagnóstico de necrosis pulpar, estas muestras fueron transportadas en caldo BHI (Infusión Cerebro Corazón) al laboratorio de microbiología. Para la prueba de susceptibilidad se aplicó el método de Kirby Bauer con la técnica de difusión disco-placa para luego medir los halos de inhibición en mm. En cuanto a los resultados obtenidos, el estudio de sensibilidad reportó que Camellia sinensis al 5, 10 y 20% (extracto acuoso total) no presentó efecto inhibitorio frente a Enterococcus faecalis, en cuanto la clorhexidina al 2% obtuvo un halo inhibitorio de 23.36 mm. mostrando así efecto inhibitorio. Palabras clave: Camellia sinensis, Clorhexidina, Enterococcus faecalis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).