Conocimientos, actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en internos de medicina humana de una universidad pública en 2023
Descripción del Articulo
Evalúa la posible correlación entre el nivel de conocimientos y la tendencia hacia las actitudes y prácticas consideradas positivas o negativas frente a ITS entre los internos de medicina humana de la UNMSM en 2023. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un problema global serio, con un mil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23403 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23403 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos actitudes y prácticas en salud Infecciones de transmisión sexual Internado y residencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Evalúa la posible correlación entre el nivel de conocimientos y la tendencia hacia las actitudes y prácticas consideradas positivas o negativas frente a ITS entre los internos de medicina humana de la UNMSM en 2023. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un problema global serio, con un millón de nuevos casos diarios y graves consecuencias para la salud pública. En Perú, dada la alta prevalencia de ITS y los desafíos en la vigilancia epidemiológica, es crucial preparar adecuadamente a los futuros profesionales de la salud. Este estudio evalúa los conocimientos, actitudes y prácticas de los internos de medicina de la UNMSM sobre ITS para identificar deficiencias en su comprensión y manejo, con el fin de mejorar su formación y fortalecer la respuesta a estas infecciones, contribuyendo así a la salud pública del país. Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo-correlacional y transversal. Fueron encuestados 93 internos de medicina humana. El 34.40% de los internos mostró un nivel de conocimiento deficiente sobre ITS, el 45.16% tuvo un conocimiento regular y solo el 20.44% alcanzó un conocimiento adecuado. Se evidencio una tendencia marcada de los internos hacia las actitudes o practicas consideradas positivas (97.77% y 94.62% respectivamente). El análisis estadístico no reveló una correlación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimientos y la tendencia hacia las actitudes (p = 0.8396) y las prácticas (p = 0.3471) positivas o negativas. A pesar de la actitud y las prácticas mayoritariamente positivas, el nivel de conocimientos sobre ITS entre los internos de medicina es preocupantemente bajo y no está significativamente relacionado con las actitudes ni las prácticas adoptadas. Mejorar la formación en ITS es esencial para fortalecer la respuesta de los futuros profesionales de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).