Estilos de afrontamiento e ideación suicida en adolescentes de la UGEL Santa Chimbote
Descripción del Articulo
Determina la relación entre estilos de afrontamiento e ideación suicida, en adolescentes de educación secundaria que pertenecen a la UGEL (Unidad de Gestión Educativa Local) Santa, Chimbote. Se lleva a cabo bajo el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, comparativo, correlacional, con diseño no e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes - Conducta suicida Suicidio - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | Determina la relación entre estilos de afrontamiento e ideación suicida, en adolescentes de educación secundaria que pertenecen a la UGEL (Unidad de Gestión Educativa Local) Santa, Chimbote. Se lleva a cabo bajo el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, comparativo, correlacional, con diseño no experimental, de corte transversal. Los participantes son 523 adolescentes que cursan de primero a quinto año de secundaria a quienes se les aplica la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (Frydenbergy Lewis, 1993 b) y la Escala de Ideación Suicida hecha por Beck (1979). El estudio concluye señalando que los adolescentes que prefieren el estilo de afrontamiento centrado en el problema tienden a no presentar ideaciones suicidas, comparados con los que prefieren modos de estilos improductivos de afrontar el problema, puesto que este grupo de adolescentes, en términos generales, sí tienen una tendencia a presentar ideación suicida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).