Hábito lector en niños del cuarto grado de primaria de la institución educativa 3092 Kumamoto I, Puente Piedra, Lima -2021
Descripción del Articulo
Los alumnos de cuarto grado de primaria son la población y muestra del presente estudio, y la investigación destaca el difícil escenario que presentan en relación con su hábito lector. Esta información permitió definir los objetivos del trabajo, que incluyen la evaluación del grado de hábito lector...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/23016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libros y lectura Escolares - Actitudes Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Los alumnos de cuarto grado de primaria son la población y muestra del presente estudio, y la investigación destaca el difícil escenario que presentan en relación con su hábito lector. Esta información permitió definir los objetivos del trabajo, que incluyen la evaluación del grado de hábito lector en relación con las dimensiones e indicadores más comunes. Estos objetivos se lograron con el uso de un cuestionario de un solo día y el análisis de las bases teóricas. Los resultados mostraron que el 76% de la población se clasificó como «Lectores ocasionales», además la dimensión predominante era de los Intereses de lectura y que varios indicadores correspondían a una dimensión determinada. Asimismo, se exponen los hallazgos que sitúan al lector en un escenario optimista, pero que no necesariamente garantiza el éxito en este aspecto educativo donde protagoniza el desarrollo del hábito lector. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).