Machine Learning para determinar la fidelidad de audiencia en televisión abierta año 2023

Descripción del Articulo

Las marcas, con la ayuda de los medios de comunicación, pueden alcanzar a grandes volúmenes de personas, siendo la televisión abierta el medio con mayor cobertura en el país. Esto a pesar de que, durante el año 2023, el medio Digital encabezara a nivel de inversión, desplazando a la televisión abier...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Reyes, Yossellin Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje automático
Proyectos de inversión
Televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:Las marcas, con la ayuda de los medios de comunicación, pueden alcanzar a grandes volúmenes de personas, siendo la televisión abierta el medio con mayor cobertura en el país. Esto a pesar de que, durante el año 2023, el medio Digital encabezara a nivel de inversión, desplazando a la televisión abierta y colocándola en segundo lugar. Según Kantar Ibope Media (2024), la televisión abierta continúa siendo la preferencia principal entre los peruanos. El equipo de planners de Havas Group Perú busca identificar los factores cruciales que inciden de manera determinante en la elección de inversiones, garantizando una estrategia acertada. En este trabajo de suficiencia, con la finalidad de optimizar la inversión, se determinará en qué momento invertir a partir de la fidelidad de la audiencia. Para resolver el objetivo, se usó el algoritmo de Machine Learning: Random Forest, donde se encontró un coeficiente de determinación del 57% con un ECM del 1.072%. Finalmente, se determinó la mayor fidelidad de audiencia en los programas emitidos en los canales de América Televisión, ATV o Latina en los martes o miércoles y con una duración de una hora con 10 minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).