Redes neuronales para la predicción del índice de audiencia en televisión abierta de una agencia de medios, Perú 2021

Descripción del Articulo

Los medios de comunicación son una ventana de muchas marcas para llegar a sus potenciales clientes. A nivel de medios estos se clasifican en 2 grandes grupos, medios tradicionales tales como televisión abierta, televisión de cable, impresos, radio y como segundo grupo los medios digitales siendo est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Boggiano, Brenda Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes neuronales (Computación)
Inteligencia artificial
Medios de comunicación de masas - Audiencias
Programas de televisión - Rating
Predicciones - Métodos estadísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:Los medios de comunicación son una ventana de muchas marcas para llegar a sus potenciales clientes. A nivel de medios estos se clasifican en 2 grandes grupos, medios tradicionales tales como televisión abierta, televisión de cable, impresos, radio y como segundo grupo los medios digitales siendo este último el que tiene un crecimiento exponencial no solo en inversión de marcas sino también en penetración de usuarios, más personas son las que utilizan este medio. Ante la crisis sanitaria que se atraviesa a nivel mundial y las consecuencias que la pandemia trajo consigo como el confinamiento obligatorio como parte de la prevención, se vio como el consumo de televisión abierta aumento en más del 40%. Por ello la necesidad del presente trabajo de investigación por la audiencia de cierto público objetivo en este medio, a través de redes neuronales se pronosticó el índice de audiencia, Rating, de canales de televisión abierta y que bloque horario serían los más recomendables para nuestra planificación de medios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).