Comparación de características y resultados clínicos entre dialisis peritoneal y hemodiálisis crónica en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2024 – 2027

Descripción del Articulo

Determina la modalidad de diálisis crónica (diálisis peritoneal o hemodiálisis) que tiene resultados clínicos más favorables en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se llevará a cabo un estudio longitudinal y observacional de tipo cohort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maza Abarca , Mario Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diálisis Peritoneal
Diálisis Rena
Nefrología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Determina la modalidad de diálisis crónica (diálisis peritoneal o hemodiálisis) que tiene resultados clínicos más favorables en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se llevará a cabo un estudio longitudinal y observacional de tipo cohorte prospectivo. La población estudiada incluirá a todos los adultos mayores de 18 años diagnosticados con ERCT que inicien diálisis crónica en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el período 2024-2026 y que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Se recopilarán datos sociodemográficos, clínicos y de laboratorio de los participantes, y se investigará la relación entre la modalidad de diálisis crónica y los resultados clínicos importantes como mortalidad, hospitalizaciones, infecciones y eventos cardiovasculares. El análisis estadístico se realizará utilizando el programa SPSS versión 29.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).