El delito de abuso de poder económico: un enfoque orientado a su aplicación

Descripción del Articulo

En la presente tesis se planteó el objetivo de determinar si las modificaciones llevadas a cabo por la Ley N.° 31775 a las conductas prohibidas del delito de abuso de poder económico se ajustan al ámbito que debería de proteger el delito en mención. Para dicho fin, se utilizó un enfoque de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Lizardo, Jayro Julián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienes (Derecho)
Poder económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En la presente tesis se planteó el objetivo de determinar si las modificaciones llevadas a cabo por la Ley N.° 31775 a las conductas prohibidas del delito de abuso de poder económico se ajustan al ámbito que debería de proteger el delito en mención. Para dicho fin, se utilizó un enfoque de investigación cualitativo, el método dogmático jurídico, y como técnicas e instrumentos de recolección de datos, el análisis documental y las fichas, respectivamente. La investigación concluyó que la delimitación de la criminalización únicamente a conductas de especial disvalor como los cárteles duros se ajusta a lo que debería de proteger el delito, esto es, las expectativas normativas de los agentes económicos de participar con total libertad en un mercado exento de restricciones interpuestas por otros agentes económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).