Situación y perspectivas Penitenciarias y la pena privativa de libertad de reos procesados y no sentenciados en el Establecimiento Penitenciario de Madre de Dios – 2017

Descripción del Articulo

Tratar de hallar la causa causorum del procesamiento, ingreso y permanencia injusta de algunos reos en el Centro Penitenciarios de “San Francisco de Asís” de Puerto Maldonado, sin haber sido sentenciados, y que los detuvieron injustamente, sin ninguna explicación basada en la razón, y sin considerar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Aspajo, Alexa Lissete Maria de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Bien jurídico
Poder punitivo
Sancion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Tratar de hallar la causa causorum del procesamiento, ingreso y permanencia injusta de algunos reos en el Centro Penitenciarios de “San Francisco de Asís” de Puerto Maldonado, sin haber sido sentenciados, y que los detuvieron injustamente, sin ninguna explicación basada en la razón, y sin considerar el tiempo, todo por una sospecha simplista, basado un juicio particular de algún juez que manifiesta: “que primero se debe detener al imputado para recién empezar a investigar si se ha cometido el delito y si éste se encuentra vinculado como autor o partícipe”, cuando debe ser todo lo contrario. Otro de los objetivos fue elaborar una diagnosis para establecer un analizar de consecuencias de esta problemática existente en la demora de dictar sentencias a estos internos”. “La presente investigación corresponde al nivel explicativo – causal, porque va explicar cómo influye los retardos de la Administración de Justica para dictar una sentencia a internos que purgan pena privativa de libertad sin ser sentenciados; tan solo son procesados”. “Los problemas de recarga laboral en los Juzgados y Salas penales, incremento poblacional penitenciario, escaza o a veces nula la intervención del Defensor de Oficio de los Juzgados y Salas penales del Poder Judicial de Madre de Dios, desinterés por parte de los Jueces de impulsar procesos de oficio, donde tienen conocimiento que existen internos en espera de sus sentencias, problemas carcelarios en la resocialización de internos que aquejan a este centro carcelario, manejo deficiente de presupuesto por parte de la administradora del Centro Penitenciario para atender diferentes casos de reclusión penitenciaria: y otros más, son las causas de la no atención acelerada de los procesados que se encuentran purgando pena sin ser sentenciados.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).