Factores de riesgo asociados a fístulas enterocutaneas postquirurgicas en el Hospital Dos de Mayo de enero del 2019 a diciembre del 2021
Descripción del Articulo
Determina los factores de riesgo asociados a fístulas entero-cutáneas postquirúrgicas en pacientes operados en el Hospital dos de mayo de enero del 2019 a diciembre del 2021. Las fístulas enterocutáneas constituyen uno de los problemas más complejos con los que debe lidiar el cirujano e implica un m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fístula Tracto gastrointestinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Determina los factores de riesgo asociados a fístulas entero-cutáneas postquirúrgicas en pacientes operados en el Hospital dos de mayo de enero del 2019 a diciembre del 2021. Las fístulas enterocutáneas constituyen uno de los problemas más complejos con los que debe lidiar el cirujano e implica un manejo multidisciplinario que incluye tratamiento nutricional y quirúrgico para su resolución, constituyéndose como una de las causas de una estancia hospitalaria prolongada. Llegándose a estimar que entre el 75% y 90% de todas las fístulas enterocutáneas se originan posteriormente a intervenciones quirúrgicas, su mortalidad se estima a nivel mundial entre 15% y 37%. Las fístulas generalmente son secundarias a dehiscencia de una anastomosis digestiva o secundaria a lesiones enterales iatrogénicas por liberación de adherencias. Otras causas corresponden a trauma, enfermedad inflamatoria intestinal (Enfermedad de Crohn), diverticulitis aguda, abscesos o peritonitis aguda, enfermedades infecciosas como tuberculosis o actinomicosis, neoplasias, post radioterapia, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).