Satisfacción del familiar respecto al cuidado del profesional de enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de EsSalud. 2023

Descripción del Articulo

Determina el nivel de satisfacción del familiar respecto al cuidado que brinda el profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima, Perú) en el 2023. Es importante enfatizar que la familia debe tener las facilidades y acceso para vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Calle, Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería – Cuidado
Satisfacción del paciente
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_255bafa10bcf2cba05ccd56a49589e8c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22359
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Satisfacción del familiar respecto al cuidado del profesional de enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de EsSalud. 2023
title Satisfacción del familiar respecto al cuidado del profesional de enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de EsSalud. 2023
spellingShingle Satisfacción del familiar respecto al cuidado del profesional de enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de EsSalud. 2023
Delgado Calle, Yolanda
Enfermería – Cuidado
Satisfacción del paciente
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Satisfacción del familiar respecto al cuidado del profesional de enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de EsSalud. 2023
title_full Satisfacción del familiar respecto al cuidado del profesional de enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de EsSalud. 2023
title_fullStr Satisfacción del familiar respecto al cuidado del profesional de enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de EsSalud. 2023
title_full_unstemmed Satisfacción del familiar respecto al cuidado del profesional de enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de EsSalud. 2023
title_sort Satisfacción del familiar respecto al cuidado del profesional de enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de EsSalud. 2023
author Delgado Calle, Yolanda
author_facet Delgado Calle, Yolanda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carhuapoma Acosta, Mistral Ena
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Calle, Yolanda
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería – Cuidado
Satisfacción del paciente
Familia
topic Enfermería – Cuidado
Satisfacción del paciente
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Determina el nivel de satisfacción del familiar respecto al cuidado que brinda el profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima, Perú) en el 2023. Es importante enfatizar que la familia debe tener las facilidades y acceso para visitar al paciente y asegurarse que reciba un trato cálido y humano, teniendo en cuenta la seguridad del paciente en su totalidad, por ello el grado de satisfacción de los miembros de la familia de los pacientes de la unidad de cuidados intensivos, se convierten en una parte esencial de la atención de los profesionales de la salud, quienes tienen el compromiso con la atención de humanística y de calidad. ( El enfoque de las instituciones de salud busca garantizar la calidad asistencial, definida como la atención terapéutica que es segura, adecuada, efectiva, eficiente y que sigue los principios de justicia, esto permite que se tenga experiencias más positivas que influyan en la mejoría de la persona y realce el trabajo del profesional. La calidad se determina mediante diversos indicadores siendo uno de ellos la satisfacción del usuario, que “es una percepción subjetiva e individual producto de una valoración afectiva de las personas dentro de una organización frente a su trabajo y a las consecuencias que se derivan de este”. La evaluación de la satisfacción del usuario en la UCI se determina en su mayoría por el familiar; y dependerá de la resolución de problemas, del cuidado según sus expectativas, del trato personal que recibió, y del grado de oportunidad y amabilidad que el servicio brinda.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-20T19:57:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-20T19:57:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Delgado Y. Satisfacción del familiar respecto al cuidado del profesional de enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de EsSalud. 2023 [Trabajo Académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22359
identifier_str_mv Delgado Y. Satisfacción del familiar respecto al cuidado del profesional de enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de EsSalud. 2023 [Trabajo Académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22359
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1eae6dff-8259-4670-825d-75c8984d2733/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f86d5316-cd6f-4296-8c8c-6e4d0b3817cd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efe01b53-7f7a-48c4-b900-75a3de3ca024/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43830ffa-fda4-4d01-93a8-eeacf500f34c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43d0748a-5802-43d3-acfe-e63b01012182/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c836a78-3f73-4b72-a46f-7f3624fba8c4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82e9a832-043e-439b-8a61-c6bb6493eddf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/00dc375a-7a2e-4037-84de-338711ce4378/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d037c9c-e4ba-400d-abd5-b5d64ea9e326/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5919d000-b3bd-4a9d-9ea9-8c0b227c35b5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72f8085337f0f3b54ef0b1b388d790b5
684510fa72e888bcb3ca8efd79714ab6
3d00b21710e78c66c628d0f09616e515
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
b5e6172e068bde63c25fd14f4bd563e7
a1b95ed64d17c91eeec68a6875f2b47b
035dbbad37ae44ec9740088385861de7
608aadcc095eba7ac459ae57638f8a59
c3a8b36829e0c5007c50982049a13200
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617910046359552
spelling Carhuapoma Acosta, Mistral EnaDelgado Calle, Yolanda2024-06-20T19:57:00Z2024-06-20T19:57:00Z2024Delgado Y. Satisfacción del familiar respecto al cuidado del profesional de enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de EsSalud. 2023 [Trabajo Académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina/Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22359Determina el nivel de satisfacción del familiar respecto al cuidado que brinda el profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Lima, Perú) en el 2023. Es importante enfatizar que la familia debe tener las facilidades y acceso para visitar al paciente y asegurarse que reciba un trato cálido y humano, teniendo en cuenta la seguridad del paciente en su totalidad, por ello el grado de satisfacción de los miembros de la familia de los pacientes de la unidad de cuidados intensivos, se convierten en una parte esencial de la atención de los profesionales de la salud, quienes tienen el compromiso con la atención de humanística y de calidad. ( El enfoque de las instituciones de salud busca garantizar la calidad asistencial, definida como la atención terapéutica que es segura, adecuada, efectiva, eficiente y que sigue los principios de justicia, esto permite que se tenga experiencias más positivas que influyan en la mejoría de la persona y realce el trabajo del profesional. La calidad se determina mediante diversos indicadores siendo uno de ellos la satisfacción del usuario, que “es una percepción subjetiva e individual producto de una valoración afectiva de las personas dentro de una organización frente a su trabajo y a las consecuencias que se derivan de este”. La evaluación de la satisfacción del usuario en la UCI se determina en su mayoría por el familiar; y dependerá de la resolución de problemas, del cuidado según sus expectativas, del trato personal que recibió, y del grado de oportunidad y amabilidad que el servicio brinda.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Enfermería – CuidadoSatisfacción del pacienteFamiliahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Satisfacción del familiar respecto al cuidado del profesional de enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de EsSalud. 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Enfermería IntensivistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoEnfermería intensivista09375048https://orcid.org/0000-0001-9363-350947606290913719Retamozo Siancas, Yesenia Delfiliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico01297138ORIGINALDelgado_cy.pdfDelgado_cy.pdfapplication/pdf2643573https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1eae6dff-8259-4670-825d-75c8984d2733/download72f8085337f0f3b54ef0b1b388d790b5MD51C1352_2024_Delgado_cy_autorizacion.docxC1352_2024_Delgado_cy_autorizacion.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document79211https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f86d5316-cd6f-4296-8c8c-6e4d0b3817cd/download684510fa72e888bcb3ca8efd79714ab6MD52C1352_2024_Delgado_cy_reporte.pdfC1352_2024_Delgado_cy_reporte.pdfapplication/pdf6986456https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/efe01b53-7f7a-48c4-b900-75a3de3ca024/download3d00b21710e78c66c628d0f09616e515MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43830ffa-fda4-4d01-93a8-eeacf500f34c/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43d0748a-5802-43d3-acfe-e63b01012182/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52TEXTDelgado_cy.pdf.txtDelgado_cy.pdf.txtExtracted texttext/plain101823https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c836a78-3f73-4b72-a46f-7f3624fba8c4/downloadb5e6172e068bde63c25fd14f4bd563e7MD55C1352_2024_Delgado_cy_autorizacion.docx.txtC1352_2024_Delgado_cy_autorizacion.docx.txtExtracted texttext/plain3802https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82e9a832-043e-439b-8a61-c6bb6493eddf/downloada1b95ed64d17c91eeec68a6875f2b47bMD57C1352_2024_Delgado_cy_reporte.pdf.txtC1352_2024_Delgado_cy_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain5120https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/00dc375a-7a2e-4037-84de-338711ce4378/download035dbbad37ae44ec9740088385861de7MD58THUMBNAILDelgado_cy.pdf.jpgDelgado_cy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15673https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d037c9c-e4ba-400d-abd5-b5d64ea9e326/download608aadcc095eba7ac459ae57638f8a59MD56C1352_2024_Delgado_cy_reporte.pdf.jpgC1352_2024_Delgado_cy_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18000https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5919d000-b3bd-4a9d-9ea9-8c0b227c35b5/downloadc3a8b36829e0c5007c50982049a13200MD5920.500.12672/22359oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/223592025-06-18 10:08:36.167http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.042552
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).