Actitud del profesional de enfermería ante los cuidados a pacientes en fase terminal unidad de cuidados intensivos Hospital Regional Docente de Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar y analizar la Actitud del Profesional de Enfermería ante los cuidados que brinda a pacientes en fase terminal en el servicio de UCI del Hospital Regional Docente de Cajamarca. Se trata de un estudio descriptivo en 10 profesionales de Enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Atoche, Fiorella Estephani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1059
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Profesional deenfermer
Cuidados en enfermería
Paciente terminal
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar y analizar la Actitud del Profesional de Enfermería ante los cuidados que brinda a pacientes en fase terminal en el servicio de UCI del Hospital Regional Docente de Cajamarca. Se trata de un estudio descriptivo en 10 profesionales de Enfermería que laboran en el Servicio de Cuidados Intensivos. Para la recolección de datos se aplicó una Escala de Likert con 39 ítems positivas y negativas para medir las dimensiones cognoscitivas, afectivas y conductuales. Además, se realizó una observación indirecta para obtener mayor información respecto de las actitudes del personal al momento de atender a los pacientes en fase terminal Los principales resultados obtenidos en el presente estudio muestran que, existe una Actitud medianamente Favorable por parte del Profesional de Enfermería hacia la atención de Cuidados otorgados al paciente que se encuentra en fase terminal, ya que, los conocimientos y sentimientos que las enfermeras (os) manifiestan, son evidenciados a través de la conducta, siendo percibidos por el paciente. En este caso es necesario implementar estrategias, planes de mejoras y capacitación continua con la finalidad de generar la sensibilización del personal de enfermería para aplicar buen trato al paciente desde un abordaje basado en valores humanos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).