Cuidados y actitudes del profesional de enfermeria frente al paciente terminal en el hospital militar central, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los cuidados y actitudes del profesional de enfermería frente al paciente terminal en el HMC, 2018. Este estudio de investigación de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo – correlacional, exhibe un diseño no experimental de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Pintado, Carmen Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados
Actitudes
Profesional de Enfermería y Paciente Terminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los cuidados y actitudes del profesional de enfermería frente al paciente terminal en el HMC, 2018. Este estudio de investigación de enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo – correlacional, exhibe un diseño no experimental de corte transversal. La población fue constituida por 30 profesionales de enfermería de las áreas de Hospitalización de Oncohematologia y Medicina II del Hospital Militar Central. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos los cuestionarios que estuvieron medidos a través de escalas de Likert para ambos instrumentos. A los resultados se infiere que los profesionales de enfermería aplican un nivel regular de cuidados ante el paciente terminal (96.7%), así mismo la mayoría de enfermeros tienen un nivel favorable en actitudes frente al paciente terminal representándose en un (76.7%). Llegando a la conclusión que no hay relación entre el nivel de cuidados y actitudes del profesional de enfermería frente al paciente terminal en el Hospital Militar Central, 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).