Educación ambiental en la enseñanza de la química analítica cuantitativa para estudiantes de química. Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2019-1

Descripción del Articulo

La presente investigación de diseño cuasi experimental con un grupo control, buscó evaluar la influencia de un programa de educación ambiental en la enseñanza del curso Química Analítica Cuantitativa para los estudiantes de Química, mediante la aplicación de conceptos básicos del curso como la esteq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinosa Descalzo, Elizabeth Norma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Impacto ambiental
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07
id UNMS_247477a30541afc780ff34f4c2ef2929
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22150
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Educación ambiental en la enseñanza de la química analítica cuantitativa para estudiantes de química. Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2019-1
title Educación ambiental en la enseñanza de la química analítica cuantitativa para estudiantes de química. Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2019-1
spellingShingle Educación ambiental en la enseñanza de la química analítica cuantitativa para estudiantes de química. Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2019-1
Espinosa Descalzo, Elizabeth Norma
Educación ambiental
Impacto ambiental
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07
title_short Educación ambiental en la enseñanza de la química analítica cuantitativa para estudiantes de química. Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2019-1
title_full Educación ambiental en la enseñanza de la química analítica cuantitativa para estudiantes de química. Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2019-1
title_fullStr Educación ambiental en la enseñanza de la química analítica cuantitativa para estudiantes de química. Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2019-1
title_full_unstemmed Educación ambiental en la enseñanza de la química analítica cuantitativa para estudiantes de química. Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2019-1
title_sort Educación ambiental en la enseñanza de la química analítica cuantitativa para estudiantes de química. Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2019-1
author Espinosa Descalzo, Elizabeth Norma
author_facet Espinosa Descalzo, Elizabeth Norma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Muñoz, Jorge Leoncio
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinosa Descalzo, Elizabeth Norma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación ambiental
Impacto ambiental
Enseñanza
topic Educación ambiental
Impacto ambiental
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07
description La presente investigación de diseño cuasi experimental con un grupo control, buscó evaluar la influencia de un programa de educación ambiental en la enseñanza del curso Química Analítica Cuantitativa para los estudiantes de Química, mediante la aplicación de conceptos básicos del curso como la estequiometría y el equilibrio químico, asociados al principio de minimización en la fuente, para estimar las cantidades mínimas de los reactivos y ejecutar la “Determinación gravimétrica de sulfato por precipitación como sulfato de bario en una muestra de yeso”; así se demostró que es posible minimizar los impactos ambientales que afectan la salud de docentes y estudiantes al reducir la cantidad de los reactivos, sus costos, los efluentes y las emisiones volátiles nocivas durante el desarrollo de las prácticas. Todos los grupos aplicaban la guía de prácticas sin modificaciones igual que el grupo control (2017-1) y la autora estudió la influencia de tales cambios en el aprendizaje del curso, mediante la evaluación de los informes de prácticas de los estudiantes de los semestres 2018-1 y 2019-1 frente a los del grupo control bajo la misma rúbrica. El tratamiento estadístico de las evaluaciones arrojó una diferencia significativa por comparación de ambas medianas por la prueba no paramétrica U de Mann Whitney, al obtener un valor p de 0.022, menor que el nivel de significación de prueba de 0.05, que permite rechazar la hipótesis nula, corroborando que la aplicación de un programa de educación ambiental tiene influencia positiva en el aprendizaje del curso de la Química Analítica.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-26T19:39:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-26T19:39:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Espinosa, E. (2023). Educación ambiental en la enseñanza de la química analítica cuantitativa para estudiantes de química. Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2019-1. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/22150
identifier_str_mv Espinosa, E. (2023). Educación ambiental en la enseñanza de la química analítica cuantitativa para estudiantes de química. Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2019-1. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/22150
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6c4a8b2-b207-4943-b0bf-44d20a579882/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/586f86fe-b75d-4934-b5ec-67ed99f771eb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ebb732a-0fef-4740-9092-210371a7ecd9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2fb65535-8aef-4132-a900-5bc5acdf5f48/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/185bf556-ef72-4754-b85c-297bdbd81dca/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c962c06a-fd7a-46c0-a192-34420074cbed/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0dd2500-88f5-4fd5-9b33-6f1785fa84cf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75890c86-9eae-40a8-8695-482953b0441a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59da199e-d413-48f4-98ab-959276efaf0f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/217dac7b-977a-48a5-a918-0beb84169d0a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 25ec37cedb69a16531d502f40ba348cd
5737a46d19bc9760e1a85765b559f73e
419dcfab37b87359c3f9beec841ddc44
8f7322b2d86f4c6fdba9cd656669ca24
a31c383394f9c78e0bf33ebafe16d994
95a407f3263ea70d0865be315cc16da1
1a910a3e5eea54ddbf1d29c47f8a9838
1cf95c699699a86771883680222e7334
f50a85620f7409d461d40366318e184b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618233192316928
spelling Rivera Muñoz, Jorge LeoncioEspinosa Descalzo, Elizabeth Norma2024-04-26T19:39:30Z2024-04-26T19:39:30Z2023Espinosa, E. (2023). Educación ambiental en la enseñanza de la química analítica cuantitativa para estudiantes de química. Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2019-1. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22150La presente investigación de diseño cuasi experimental con un grupo control, buscó evaluar la influencia de un programa de educación ambiental en la enseñanza del curso Química Analítica Cuantitativa para los estudiantes de Química, mediante la aplicación de conceptos básicos del curso como la estequiometría y el equilibrio químico, asociados al principio de minimización en la fuente, para estimar las cantidades mínimas de los reactivos y ejecutar la “Determinación gravimétrica de sulfato por precipitación como sulfato de bario en una muestra de yeso”; así se demostró que es posible minimizar los impactos ambientales que afectan la salud de docentes y estudiantes al reducir la cantidad de los reactivos, sus costos, los efluentes y las emisiones volátiles nocivas durante el desarrollo de las prácticas. Todos los grupos aplicaban la guía de prácticas sin modificaciones igual que el grupo control (2017-1) y la autora estudió la influencia de tales cambios en el aprendizaje del curso, mediante la evaluación de los informes de prácticas de los estudiantes de los semestres 2018-1 y 2019-1 frente a los del grupo control bajo la misma rúbrica. El tratamiento estadístico de las evaluaciones arrojó una diferencia significativa por comparación de ambas medianas por la prueba no paramétrica U de Mann Whitney, al obtener un valor p de 0.022, menor que el nivel de significación de prueba de 0.05, que permite rechazar la hipótesis nula, corroborando que la aplicación de un programa de educación ambiental tiene influencia positiva en el aprendizaje del curso de la Química Analítica. application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEducación ambientalImpacto ambientalEnseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07Educación ambiental en la enseñanza de la química analítica cuantitativa para estudiantes de química. Universidad Nacional Mayor De San Marcos 2019-1info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible08742823https://orcid.org/0000-0002-8202-069107940350199317Campana Concha, Abelardo RodolfoCorvetto Castro, Giovanni JeffreyVíchez Huerto, Ana María Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis103725620988505207960814TEXTEspinosa_de.pdf.txtEspinosa_de.pdf.txtExtracted texttext/plain230627https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c6c4a8b2-b207-4943-b0bf-44d20a579882/download25ec37cedb69a16531d502f40ba348cdMD53C1158_2023_Espinosa_de_reporte.pdf.txtC1158_2023_Espinosa_de_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain6761https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/586f86fe-b75d-4934-b5ec-67ed99f771eb/download5737a46d19bc9760e1a85765b559f73eMD58C1158_2023_Espinosa_de_autorizacion.pdf.txtC1158_2023_Espinosa_de_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3392https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ebb732a-0fef-4740-9092-210371a7ecd9/download419dcfab37b87359c3f9beec841ddc44MD510THUMBNAILEspinosa_de.pdf.jpgEspinosa_de.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10341https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2fb65535-8aef-4132-a900-5bc5acdf5f48/download8f7322b2d86f4c6fdba9cd656669ca24MD54C1158_2023_Espinosa_de_reporte.pdf.jpgC1158_2023_Espinosa_de_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12531https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/185bf556-ef72-4754-b85c-297bdbd81dca/downloada31c383394f9c78e0bf33ebafe16d994MD59C1158_2023_Espinosa_de_autorizacion.pdf.jpgC1158_2023_Espinosa_de_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23726https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c962c06a-fd7a-46c0-a192-34420074cbed/download95a407f3263ea70d0865be315cc16da1MD511ORIGINALEspinosa_de.pdfapplication/pdf3499260https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0dd2500-88f5-4fd5-9b33-6f1785fa84cf/download1a910a3e5eea54ddbf1d29c47f8a9838MD55C1158_2023_Espinosa_de_reporte.pdfapplication/pdf20257890https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75890c86-9eae-40a8-8695-482953b0441a/download1cf95c699699a86771883680222e7334MD56C1158_2023_Espinosa_de_autorizacion.pdfapplication/pdf692698https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/59da199e-d413-48f4-98ab-959276efaf0f/downloadf50a85620f7409d461d40366318e184bMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/217dac7b-977a-48a5-a918-0beb84169d0a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/22150oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/221502025-10-19 04:21:45.878https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).