Desarrollo del ejercicio profesional en el área de Validación de métodos analíticos y Estabilidades en un laboratorio farmacéutico durante el periodo 2020 - 2023

Descripción del Articulo

Busca informar sobre el desarrollo del ejercicio profesional en el área de Validación de métodos analíticos y Estabilidades en un laboratorio farmacéutico. En esta área se realizaron las validaciones de las técnicas analíticas y los estudios de estabilidad acelerado y a largo plazo, de acuerdo con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Huayllahuaman, José Luis Christofer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de validación
Práctica profesional
Industria farmacéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:Busca informar sobre el desarrollo del ejercicio profesional en el área de Validación de métodos analíticos y Estabilidades en un laboratorio farmacéutico. En esta área se realizaron las validaciones de las técnicas analíticas y los estudios de estabilidad acelerado y a largo plazo, de acuerdo con los procedimientos internos del laboratorio y las solicitudes de las autoridades regulatorias. En las actividades surgieron diversos desafíos, los cuales se enfrentaron mediante revisiones bibliográficas en guías y/o normativas de organismos reconocidos internacionalmente, como la OMS, USP, ICH, VICH y el CAMEVET. A través de la metodología utilizada, se lograron proponer actualizaciones de calidad y gran exigencia en los procedimientos internos del laboratorio. Las actualizaciones propuestas permitieron obtener registros sanitarios de los productos farmacéuticos enviados al exterior, prevenir demoras futuras en los trámites regulatorios, satisfacer las necesidades de los clientes internos del área y/o reducir los costos del área a futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).