Modelo de gestión de seguridad total en una institución de enseñanza técnica superior para reducir la accidentabilidad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo ejecutar la propuesta de un modelo de “gestión de seguridad y salud ocupacional integral en una institución de enseñanza técnica superior que reduzca la accidentabilidad” de sus trabajadores. Con ese propósito se elaboró un estudio aplicado con un enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17740 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17740 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo - Prevención Ambiente de trabajo - Medidas de seguridad Seguridad del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo ejecutar la propuesta de un modelo de “gestión de seguridad y salud ocupacional integral en una institución de enseñanza técnica superior que reduzca la accidentabilidad” de sus trabajadores. Con ese propósito se elaboró un estudio aplicado con un enfoque cualitativo, no experimental, ya que buscaba resolver y controlar un problema sobre la gestión de seguridad y salud en el trabajo. La muestra estuvo conformada por documentos de investigación y de gestión de la institución de enseñanza técnica superior. La técnica de recolección fue documental. El análisis consistió en identificar las ideas principales e importantes “sobre modelos teóricos y aplicados sobre GSyST, además, se revisó los documentos de evaluación y estadísticas de la institución educativa. Entre los resultados observados, la evaluación de la gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001 presentó un nivel medio de implementación. Respecto a los índices presentaron en general un comportamiento decreciente. Las características de la propuesta de gestión de seguridad total básicamente están focalizadas en dimensiones (física, emocional y social), agentes (alumnos, directivos, familia, administrativo, coordinadores, entidades del entorno) y ámbitos de gestión. Además, dividida en cuatro componentes: seguridad proactiva, operativa, pasiva y reactiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).