La asociación de la calidad y el autocuidado con la aceptación de los lentes de seguridad en una organización

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es determinar la asociación entre la aprobación por parte de los empleados del uso seguro de gafas de seguridad en una organización y la calidad de las gafas de seguridad y el autocuidado personal. La contribución científica permitirá a la alta dirección de la organizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Deza, Roger Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Autocuidado
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_2250fc5603a9087ae8320f38c9592ed2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25697
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv La asociación de la calidad y el autocuidado con la aceptación de los lentes de seguridad en una organización
title La asociación de la calidad y el autocuidado con la aceptación de los lentes de seguridad en una organización
spellingShingle La asociación de la calidad y el autocuidado con la aceptación de los lentes de seguridad en una organización
Bazan Deza, Roger Gonzalo
Calidad
Autocuidado
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short La asociación de la calidad y el autocuidado con la aceptación de los lentes de seguridad en una organización
title_full La asociación de la calidad y el autocuidado con la aceptación de los lentes de seguridad en una organización
title_fullStr La asociación de la calidad y el autocuidado con la aceptación de los lentes de seguridad en una organización
title_full_unstemmed La asociación de la calidad y el autocuidado con la aceptación de los lentes de seguridad en una organización
title_sort La asociación de la calidad y el autocuidado con la aceptación de los lentes de seguridad en una organización
author Bazan Deza, Roger Gonzalo
author_facet Bazan Deza, Roger Gonzalo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Inche Mitma, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazan Deza, Roger Gonzalo
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad
Autocuidado
Seguridad
topic Calidad
Autocuidado
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo de este estudio es determinar la asociación entre la aprobación por parte de los empleados del uso seguro de gafas de seguridad en una organización y la calidad de las gafas de seguridad y el autocuidado personal. La contribución científica permitirá a la alta dirección de la organización establecer políticas adecuadas y eficaces para normalizar la elección y el suministro de equipos de protección individual a sus empleados, garantizando su uso adecuado y su aceptación a largo plazo durante la exposición a riesgos operativos, reduciendo así la incidencia de enfermedades y lesiones profesionales. Se consideran herramientas de medición las siguientes: La prueba estadística Alfa de Cronbach validó la “Ficha técnica de evaluación de calidad, autocuidado (uso de los lentes de seguridad)”, así como la “Encuesta técnica de aceptación del uso de los lentes de seguridad”. Ambos instrumentos presentaban una fiabilidad ( de Cronbach > 0,75). La aceptación por parte de los trabajadores del uso seguro de gafas de protección y la calidad de las gafas de protección están significativamente asociados con el autocuidado personal, según los resultados de las pruebas de hipótesis (chi-cuadrado < 0,05). Además, se ha comprobado que las condiciones de trabajo, como variable interviniente, tienen una fuerte asociación con el uso de gafas de seguridad por parte de los trabajadores, ya que éstos creen que el entorno laboral es propicio para realizar su trabajo con seguridad mientras llevan puesto el equipo de protección individual (EPI). Por último, pero no por ello menos importante, se aconseja ampliar el estudio de investigación en las áreas concretas de cómo influyen las condiciones de trabajo, la calidad y el autocuidado, teniendo en cuenta el diseño ergonómico de las gafas de seguridad dentro de la empresa o por parte de terceros, así como su compatibilidad de funcionamiento con otros EPI.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-20T20:23:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-20T20:23:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Bazan, R. (2025). La asociación de la calidad y el autocuidado con la aceptación de los lentes de seguridad en una organización. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/25697
identifier_str_mv Bazan, R. (2025). La asociación de la calidad y el autocuidado con la aceptación de los lentes de seguridad en una organización. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/25697
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/38e9c40d-850e-4cbf-b8f7-4417f9b56484/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/212151d0-7d4b-4e45-adb6-c6911de924f3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c257ccb-32aa-424e-af12-7141cad07e38/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86eae691-94b9-4b56-96fd-817bcdb747cc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f57c3f55-1ec1-40e9-b0dd-6dd3c533a9c4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5b5ac0d-3db9-4488-828d-749c12eda41f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca052019-259e-4fed-a5c2-d35f5570d469/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/071ea79c-f22c-4849-968f-6e6f4387ced0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b624aac4-ce3f-4a95-95e6-1ed83389b093/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2ca0cba-339d-476a-addb-203fc6c4b360/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d80f13d-a465-4df1-a1f2-d4d3455e5b90/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e51f5a17-5636-4b88-85fd-d63c6670a5c1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bba30200-0980-4d5e-93b7-99bcbb6879de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7074d2a0e0e380e9f8e86111033a1c84
faea646178932625e6120438a8a770b3
1a71d15ba1def10b1a65842e847ddcf5
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
aa3e9e1a4842b87409394bf1d85c64c7
e2e5e4de6e052ed32a0bcdb1f33a189f
4c9838f484e96aaf6daf189b58ec59df
8aa04bea1cb119a9daa52d8b1af94a66
5e550b2f120298a5734f8a3150e387cb
af339a06c65c8b74db3405075ece4127
5aaac7979dd77235a20ffb0a15da9760
50b64d70c6e6ad4518ec466a64da1289
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847888878593114112
spelling Inche Mitma, Jorge LuisBazan Deza, Roger Gonzalo2025-03-20T20:23:12Z2025-03-20T20:23:12Z2025Bazan, R. (2025). La asociación de la calidad y el autocuidado con la aceptación de los lentes de seguridad en una organización. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25697El objetivo de este estudio es determinar la asociación entre la aprobación por parte de los empleados del uso seguro de gafas de seguridad en una organización y la calidad de las gafas de seguridad y el autocuidado personal. La contribución científica permitirá a la alta dirección de la organización establecer políticas adecuadas y eficaces para normalizar la elección y el suministro de equipos de protección individual a sus empleados, garantizando su uso adecuado y su aceptación a largo plazo durante la exposición a riesgos operativos, reduciendo así la incidencia de enfermedades y lesiones profesionales. Se consideran herramientas de medición las siguientes: La prueba estadística Alfa de Cronbach validó la “Ficha técnica de evaluación de calidad, autocuidado (uso de los lentes de seguridad)”, así como la “Encuesta técnica de aceptación del uso de los lentes de seguridad”. Ambos instrumentos presentaban una fiabilidad ( de Cronbach > 0,75). La aceptación por parte de los trabajadores del uso seguro de gafas de protección y la calidad de las gafas de protección están significativamente asociados con el autocuidado personal, según los resultados de las pruebas de hipótesis (chi-cuadrado < 0,05). Además, se ha comprobado que las condiciones de trabajo, como variable interviniente, tienen una fuerte asociación con el uso de gafas de seguridad por parte de los trabajadores, ya que éstos creen que el entorno laboral es propicio para realizar su trabajo con seguridad mientras llevan puesto el equipo de protección individual (EPI). Por último, pero no por ello menos importante, se aconseja ampliar el estudio de investigación en las áreas concretas de cómo influyen las condiciones de trabajo, la calidad y el autocuidado, teniendo en cuenta el diseño ergonómico de las gafas de seguridad dentro de la empresa o por parte de terceros, así como su compatibilidad de funcionamiento con otros EPI.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CalidadAutocuidadoSeguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04La asociación de la calidad y el autocuidado con la aceptación de los lentes de seguridad en una organizacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster Profesional en Prevención de Riesgos Laborales y AmbientalesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de PosgradoPrevención de riesgos laborales y ambientales07506203https://orcid.org/0000-0002-5887-859141454380022177Salas Bacalla, Julio AlejandroMena Ayala, AlejandroQuispe Atuncar, Carlos Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08468620104515170859704807506203ORIGINALC945_2025_Bazan_dr_AUTORIZACION.pdfC945_2025_Bazan_dr_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf164525https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/38e9c40d-850e-4cbf-b8f7-4417f9b56484/download7074d2a0e0e380e9f8e86111033a1c84MD52C945_2025_Bazan_dr_REPORTE.pdfC945_2025_Bazan_dr_REPORTE.pdfapplication/pdf12602215https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/212151d0-7d4b-4e45-adb6-c6911de924f3/downloadfaea646178932625e6120438a8a770b3MD53Bazan_dr_modificado.pdfapplication/pdf4731036https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c257ccb-32aa-424e-af12-7141cad07e38/download1a71d15ba1def10b1a65842e847ddcf5MD512CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86eae691-94b9-4b56-96fd-817bcdb747cc/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f57c3f55-1ec1-40e9-b0dd-6dd3c533a9c4/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTBazan_dr.pdf.txtBazan_dr.pdf.txtExtracted texttext/plain101781https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5b5ac0d-3db9-4488-828d-749c12eda41f/downloadaa3e9e1a4842b87409394bf1d85c64c7MD56C945_2025_Bazan_dr_AUTORIZACION.pdf.txtC945_2025_Bazan_dr_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3851https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca052019-259e-4fed-a5c2-d35f5570d469/downloade2e5e4de6e052ed32a0bcdb1f33a189fMD58C945_2025_Bazan_dr_REPORTE.pdf.txtC945_2025_Bazan_dr_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain3052https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/071ea79c-f22c-4849-968f-6e6f4387ced0/download4c9838f484e96aaf6daf189b58ec59dfMD510Bazan_dr_modificado.pdf.txtBazan_dr_modificado.pdf.txtExtracted texttext/plain101299https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b624aac4-ce3f-4a95-95e6-1ed83389b093/download8aa04bea1cb119a9daa52d8b1af94a66MD513THUMBNAILBazan_dr.pdf.jpgBazan_dr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14872https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b2ca0cba-339d-476a-addb-203fc6c4b360/download5e550b2f120298a5734f8a3150e387cbMD57C945_2025_Bazan_dr_AUTORIZACION.pdf.jpgC945_2025_Bazan_dr_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21393https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d80f13d-a465-4df1-a1f2-d4d3455e5b90/downloadaf339a06c65c8b74db3405075ece4127MD59C945_2025_Bazan_dr_REPORTE.pdf.jpgC945_2025_Bazan_dr_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18419https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e51f5a17-5636-4b88-85fd-d63c6670a5c1/download5aaac7979dd77235a20ffb0a15da9760MD511Bazan_dr_modificado.pdf.jpgBazan_dr_modificado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14786https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bba30200-0980-4d5e-93b7-99bcbb6879de/download50b64d70c6e6ad4518ec466a64da1289MD51420.500.12672/25697oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/256972025-05-25 03:10:01.095https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).