Auditoría de desempeño y su influencia en la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú, periodo 2020-2022

Descripción del Articulo

Demuestra la influencia de la auditoría de desempeño en términos de eficiencia, eficacia, economía y efectividad en la ejecución presupuestal y su contribución en la mejorar de la gestión en las entidades públicas del Perú. La metodología aplicada fue cuantitativa de tipo descriptiva y correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Marzano, Maglorio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23023
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría de desempeño
Ejecución presupuestal
Sector público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNMS_21f364e9292d65f4d744404f6671f919
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23023
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Auditoría de desempeño y su influencia en la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú, periodo 2020-2022
title Auditoría de desempeño y su influencia en la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú, periodo 2020-2022
spellingShingle Auditoría de desempeño y su influencia en la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú, periodo 2020-2022
Acevedo Marzano, Maglorio
Auditoría de desempeño
Ejecución presupuestal
Sector público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Auditoría de desempeño y su influencia en la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú, periodo 2020-2022
title_full Auditoría de desempeño y su influencia en la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú, periodo 2020-2022
title_fullStr Auditoría de desempeño y su influencia en la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú, periodo 2020-2022
title_full_unstemmed Auditoría de desempeño y su influencia en la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú, periodo 2020-2022
title_sort Auditoría de desempeño y su influencia en la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú, periodo 2020-2022
author Acevedo Marzano, Maglorio
author_facet Acevedo Marzano, Maglorio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Valenzuela, Alberto Benjamín
dc.contributor.author.fl_str_mv Acevedo Marzano, Maglorio
dc.subject.none.fl_str_mv Auditoría de desempeño
Ejecución presupuestal
Sector público
topic Auditoría de desempeño
Ejecución presupuestal
Sector público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Demuestra la influencia de la auditoría de desempeño en términos de eficiencia, eficacia, economía y efectividad en la ejecución presupuestal y su contribución en la mejorar de la gestión en las entidades públicas del Perú. La metodología aplicada fue cuantitativa de tipo descriptiva y correlacional, y de tipo aplicada, la técnica de muestreo utilizado fue encuesta, y revisión documental. Los resultados se halló un coeficiente de determinación de 0.487 (el modelo explica en un 48.7% la variabilidad de la ejecución presupuestal a través del manejo de los instrumentos de la dimensión normas y procedimientos de la auditoría de desempeño y un ANOVA con p=0.000 y p<0.05 (lo que nos garantiza que existe el modelo), también se tiene que para el coeficiente que acompaña a la dimensión de normas y procedimientos de la variable de auditoría de desempeño se logra un p=0.000 (p<0.05), consecuentemente se admite la hipótesis alternativa y se prescinde de la hipótesis nula. La conclusión, es evidencia que la auditoría de desempeño posee una influencia significativa en la ejecución y los resultados derivados de la asignación de recursos presupuestarios en las entidades públicas del Perú. Esta influencia se manifiesta cuando dichos recursos se utilizan siguiendo criterios de eficiencia, eficacia, economía y calidad en diversos sectores y áreas como proyectos de inversión, infraestructuras públicas, programas sociales, educativos, salud, saneamiento, agricultura, conservación de recursos naturales, protección ecológica, seguridad ciudadana, alineados con las políticas públicas, metas y objetivos institucionales. Asimismo, conduce a un uso óptimo del gasto público, mejorando la gestión pública y generando un impacto positivo y beneficioso para la sociedad y el país.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-08T15:31:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-08T15:31:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Acevedo, M. (2024). Auditoría de desempeño y su influencia en la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú, periodo 2020-2022. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23023
identifier_str_mv Acevedo, M. (2024). Auditoría de desempeño y su influencia en la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú, periodo 2020-2022. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23023
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/edb80501-cfea-4aa6-96ff-4192832e90f9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a23d272-8b22-4fd7-b47a-25ff82711ae9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62cbb795-a281-4cb8-869b-a415ac0c3292/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23764c6f-45c3-46e5-b16a-381b51abb188/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60ac714c-5b96-411a-a663-bd5d0dd842eb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/081da019-4118-4909-bad7-a3e92b2b3682/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0590ad33-cfaf-4e32-84ae-1aded344447f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28d3d0f6-47b2-4a9d-b81a-1da797fd212b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fc99197-d1a6-493a-88cd-ae4895eacd87/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/161f7a95-7b1d-4bb1-b3a5-b498207e74fa/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b99943e-a299-43ab-85eb-e4359ce5584b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6cc3a43625ced4047dd112b1f766821a
fbe20ac69ed9739cd4c5242d41870504
80110e977e1fb3cecec3f467a1cf04f1
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
472fa887bb9ef0b52e6bef82aea66b28
d99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7
5a1dabaecc67d734ef74a6346b2e7268
17feb08bd36f5ef1f5d15a33240c7cbd
e24a0cddbb055029301032f2931ff948
1532bc39c3ae4e6b912efd67edd0b144
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617875444400128
spelling Espinoza Valenzuela, Alberto BenjamínAcevedo Marzano, Maglorio2024-08-08T15:31:20Z2024-08-08T15:31:20Z2024Acevedo, M. (2024). Auditoría de desempeño y su influencia en la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú, periodo 2020-2022. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23023Demuestra la influencia de la auditoría de desempeño en términos de eficiencia, eficacia, economía y efectividad en la ejecución presupuestal y su contribución en la mejorar de la gestión en las entidades públicas del Perú. La metodología aplicada fue cuantitativa de tipo descriptiva y correlacional, y de tipo aplicada, la técnica de muestreo utilizado fue encuesta, y revisión documental. Los resultados se halló un coeficiente de determinación de 0.487 (el modelo explica en un 48.7% la variabilidad de la ejecución presupuestal a través del manejo de los instrumentos de la dimensión normas y procedimientos de la auditoría de desempeño y un ANOVA con p=0.000 y p<0.05 (lo que nos garantiza que existe el modelo), también se tiene que para el coeficiente que acompaña a la dimensión de normas y procedimientos de la variable de auditoría de desempeño se logra un p=0.000 (p<0.05), consecuentemente se admite la hipótesis alternativa y se prescinde de la hipótesis nula. La conclusión, es evidencia que la auditoría de desempeño posee una influencia significativa en la ejecución y los resultados derivados de la asignación de recursos presupuestarios en las entidades públicas del Perú. Esta influencia se manifiesta cuando dichos recursos se utilizan siguiendo criterios de eficiencia, eficacia, economía y calidad en diversos sectores y áreas como proyectos de inversión, infraestructuras públicas, programas sociales, educativos, salud, saneamiento, agricultura, conservación de recursos naturales, protección ecológica, seguridad ciudadana, alineados con las políticas públicas, metas y objetivos institucionales. Asimismo, conduce a un uso óptimo del gasto público, mejorando la gestión pública y generando un impacto positivo y beneficioso para la sociedad y el país.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Auditoría de desempeñoEjecución presupuestalSector públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Auditoría de desempeño y su influencia en la ejecución presupuestal en las entidades públicas del Perú, periodo 2020-2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Contabilidad con mención en AuditoríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de PosgradoContabilidad con mención en auditoría07335395https://orcid.org/0000-0001-8577-171708457242411017Ataupillco Vera, Victor DanteFlores Konja, Adrián AlejandroSánchez Barraza, Bernardo Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAcevedo_mm.pdfAcevedo_mm.pdfapplication/pdf8614843https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/edb80501-cfea-4aa6-96ff-4192832e90f9/download6cc3a43625ced4047dd112b1f766821aMD51C1969_2024_Acevedo_mm_AUTORIZACION.pdfC1969_2024_Acevedo_mm_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf998724https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4a23d272-8b22-4fd7-b47a-25ff82711ae9/downloadfbe20ac69ed9739cd4c5242d41870504MD52C1969_2024_Acevedo_mm_REPORTE.pdfC1969_2024_Acevedo_mm_REPORTE.pdfapplication/pdf9420686https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62cbb795-a281-4cb8-869b-a415ac0c3292/download80110e977e1fb3cecec3f467a1cf04f1MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23764c6f-45c3-46e5-b16a-381b51abb188/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/60ac714c-5b96-411a-a663-bd5d0dd842eb/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTAcevedo_mm.pdf.txtAcevedo_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain102073https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/081da019-4118-4909-bad7-a3e92b2b3682/download472fa887bb9ef0b52e6bef82aea66b28MD56C1969_2024_Acevedo_mm_AUTORIZACION.pdf.txtC1969_2024_Acevedo_mm_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain126https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0590ad33-cfaf-4e32-84ae-1aded344447f/downloadd99a5cd31700cd4f91f39cfebc8c57c7MD58C1969_2024_Acevedo_mm_REPORTE.pdf.txtC1969_2024_Acevedo_mm_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain7288https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28d3d0f6-47b2-4a9d-b81a-1da797fd212b/download5a1dabaecc67d734ef74a6346b2e7268MD510THUMBNAILAcevedo_mm.pdf.jpgAcevedo_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15637https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3fc99197-d1a6-493a-88cd-ae4895eacd87/download17feb08bd36f5ef1f5d15a33240c7cbdMD57C1969_2024_Acevedo_mm_AUTORIZACION.pdf.jpgC1969_2024_Acevedo_mm_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23131https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/161f7a95-7b1d-4bb1-b3a5-b498207e74fa/downloade24a0cddbb055029301032f2931ff948MD59C1969_2024_Acevedo_mm_REPORTE.pdf.jpgC1969_2024_Acevedo_mm_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19529https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5b99943e-a299-43ab-85eb-e4359ce5584b/download1532bc39c3ae4e6b912efd67edd0b144MD51120.500.12672/23023oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/230232024-08-16 00:00:10.323http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).