Análisis del abastecimiento de medicamentos e impacto en la satisfacción del usuario de la Red de Salud Chupaca-Junín. 2024

Descripción del Articulo

El propósito fue analizar la relación que existe entre el abastecimiento de medicamentos y la satisfacción del usuario de la Red de Salud Chupaca-Junín 2024. El diseño del estudio correspondió al descriptivo no experimental transversal. La población estuvo formada por usuarios de la Red de Salud Chu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Gonzales, Vilma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abastecimiento
Farmacia
Medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El propósito fue analizar la relación que existe entre el abastecimiento de medicamentos y la satisfacción del usuario de la Red de Salud Chupaca-Junín 2024. El diseño del estudio correspondió al descriptivo no experimental transversal. La población estuvo formada por usuarios de la Red de Salud Chupaca-Junín con un tamaño muestral de 68. Los datos fueron tomados de una base de datos de dicha Red y de la aplicación de un cuestionario a los usuarios. Se obtuvo que, el sistema de servicios de salud de la Red tiene un total de 215 tipos de medicamentos distribuidos en 14 formas farmacéuticas determinándose una heterogeneidad en el abastecimiento de los mismos, siendo que el promedio de insuficiencia de stock de la Red es de 20,63%. Además, el 50% de los usuarios de la Red de Salud Chupaca están insatisfechos con el servicio ofrecido, un 26,47% manifiestan estar medianamente satisfechos y un 23,53% muestran estar satisfechos. Por último, el 48,80% de los usuarios insatisfechos pertenece a aquellos establecimientos con stock insuficiente. En contraposición, los establecimientos con stock suficiente presentan un porcentaje de usuarios medianamente satisfechos del 26,80% y de usuarios satisfechos del 14,60%. Como conclusión, a mayor nivel de desabastecimiento, menor es el nivel de satisfacción en los usuarios de la Red Chupaca. Se recomienda implementar un plan de capacitación como el propuesto en la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).