1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El uso creciente de antibióticos, su mal uso y la recaída, son factores relacionados a la aparición de resistencia bacteriana; ante el fracaso terapéutico esfuerzos han sido orientados a la búsqueda de moléculas más potentes, generando en muchos casos efectos nocivos al organismo humano. Nuevas investigaciones en esta línea, recurren a las plantas medicinales considerada fuente invaluable de moléculas bioactivas para el desarrollo de medicamentos efectivos, utilizados en terapias farmacológicas, incluidas las afecciones microbianas. Objetivo: Evaluar la actividad antibacteriana y antifúngica de extractos acuoso e hidroalcohólico de hojas de Averrhoa carambola L. “Carambola”. Metodología: Se realizó un estudio experimental de corte transversal, utilizando la técnica de la observación; los datos fueron registrados en una ficha. Resultados: Las concentraciones al 25,50,7...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El propósito fue analizar la relación que existe entre el abastecimiento de medicamentos y la satisfacción del usuario de la Red de Salud Chupaca-Junín 2024. El diseño del estudio correspondió al descriptivo no experimental transversal. La población estuvo formada por usuarios de la Red de Salud Chupaca-Junín con un tamaño muestral de 68. Los datos fueron tomados de una base de datos de dicha Red y de la aplicación de un cuestionario a los usuarios. Se obtuvo que, el sistema de servicios de salud de la Red tiene un total de 215 tipos de medicamentos distribuidos en 14 formas farmacéuticas determinándose una heterogeneidad en el abastecimiento de los mismos, siendo que el promedio de insuficiencia de stock de la Red es de 20,63%. Además, el 50% de los usuarios de la Red de Salud Chupaca están insatisfechos con el servicio ofrecido, un 26,47% manifiestan estar medianamente sa...