Nivel de ansiedad, sentimientos y su relación con las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La aparición de la pandemia COVID-19 ha producido un estado de emergencia sanitaria a nivel mundial. La odontología se ha visto afectada drásticamente por el alto riesgo al contagio durante su ejercicio. Identifica la relación entre el nivel de ansiedad, sentimientos manifestados y las medidas adopt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontólogos - Actitudes Ansiedad - Aspectos psicológicos Atención odontológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
UNMS_211f74f7cdd8bb2f0b31b3484b6c580b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17265 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de ansiedad, sentimientos y su relación con las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana |
title |
Nivel de ansiedad, sentimientos y su relación con las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Nivel de ansiedad, sentimientos y su relación con las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana Casanova Chávez, Cristina Astrid Odontólogos - Actitudes Ansiedad - Aspectos psicológicos Atención odontológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Nivel de ansiedad, sentimientos y su relación con las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana |
title_full |
Nivel de ansiedad, sentimientos y su relación con las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Nivel de ansiedad, sentimientos y su relación con las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Nivel de ansiedad, sentimientos y su relación con las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana |
title_sort |
Nivel de ansiedad, sentimientos y su relación con las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana |
author |
Casanova Chávez, Cristina Astrid |
author_facet |
Casanova Chávez, Cristina Astrid |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Evaristo Chiyong, Teresa Angélica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casanova Chávez, Cristina Astrid |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontólogos - Actitudes Ansiedad - Aspectos psicológicos Atención odontológica |
topic |
Odontólogos - Actitudes Ansiedad - Aspectos psicológicos Atención odontológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
La aparición de la pandemia COVID-19 ha producido un estado de emergencia sanitaria a nivel mundial. La odontología se ha visto afectada drásticamente por el alto riesgo al contagio durante su ejercicio. Identifica la relación entre el nivel de ansiedad, sentimientos manifestados y las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo de acuerdo a sus características sociodemográficas durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana, Perú. Realiza un estudio fue descriptivo, relacional y transversal. La población estuvo conformada por odontólogos de Lima Metropolitana que estuvieran laborando durante el estado de emergencia sanitaria producido por el COVID-19. Se utilizó un cuestionario on-line de 20 preguntas, que fue enviado a través de distintas redes sociales. Se aplicó la escala “Generalized Anxiety Disorder 7-item” (GAD7) para medir nivel de ansiedad. Encuentra que 386 odontólogos llenaron el cuestionario, de los cuales el 62,7% percibieron una disminución en la demanda de pacientes. El 97,7% manifestaron haber modificado el uso de EPP en el consultorio, para lo cual 89,1% participaron en sesiones informativas sobre su correcto uso, sin embargo, el 48,7% tuvo dificultades al conseguirlo en el mercado. La medida más usada en la atención clínica fue el lavado de manos antes y después de cada atención, mientras que el equipo de protección personal (EPP) más usado fueron las mascarillas tipo N95/KN95. Los sentimientos se manifestaron desde “bastante” a “extremo” impacto negativo en la profesión (48,2%), preocupación por contagiarse (47,7%) o el paciente se contagie (43,3%) y preocupación por el futuro profesional (41,7%). Los niveles de ansiedad se presentaron de moderado a severo en 27,7%, hallándose una relación con sentimientos (p<0,001). Concluye que la pandemia COVID-19 ha afectado de manera negativa a los odontólogos de Lima Metropolitana en varios aspectos. La mayoría de ellos han cambiado el protocolo de atención, tomando medidas que ayuden a prevenir el contagio y a su vez han manifestado diferentes niveles de ansiedad acompañados de sentimientos negativos relacionados al COVID-19. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-02T13:55:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-02T13:55:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Casanova C. Nivel de ansiedad, sentimientos y su relación con las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2021. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17265 |
identifier_str_mv |
Casanova C. Nivel de ansiedad, sentimientos y su relación con las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2021. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17265 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/708a9767-1086-4839-87b8-c5b49abd1266/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e95a4ef4-ad77-4f48-b586-10cd4cf31d65/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28c7659c-4268-47d9-8652-9073b150e8a3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6864afb7-6b5e-4555-a247-bf35ccd9beb6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c45c955e9713f14f12693c7b93a0826 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 42efb3c1fdb5d9ac7c5e405be47785b8 0ec7d77a9d360fb809ee11cc8cd195db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841548115781353472 |
spelling |
Evaristo Chiyong, Teresa AngélicaCasanova Chávez, Cristina Astrid2021-12-02T13:55:48Z2021-12-02T13:55:48Z2021Casanova C. Nivel de ansiedad, sentimientos y su relación con las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Unidad de Posgrado; 2021.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17265La aparición de la pandemia COVID-19 ha producido un estado de emergencia sanitaria a nivel mundial. La odontología se ha visto afectada drásticamente por el alto riesgo al contagio durante su ejercicio. Identifica la relación entre el nivel de ansiedad, sentimientos manifestados y las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo de acuerdo a sus características sociodemográficas durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitana, Perú. Realiza un estudio fue descriptivo, relacional y transversal. La población estuvo conformada por odontólogos de Lima Metropolitana que estuvieran laborando durante el estado de emergencia sanitaria producido por el COVID-19. Se utilizó un cuestionario on-line de 20 preguntas, que fue enviado a través de distintas redes sociales. Se aplicó la escala “Generalized Anxiety Disorder 7-item” (GAD7) para medir nivel de ansiedad. Encuentra que 386 odontólogos llenaron el cuestionario, de los cuales el 62,7% percibieron una disminución en la demanda de pacientes. El 97,7% manifestaron haber modificado el uso de EPP en el consultorio, para lo cual 89,1% participaron en sesiones informativas sobre su correcto uso, sin embargo, el 48,7% tuvo dificultades al conseguirlo en el mercado. La medida más usada en la atención clínica fue el lavado de manos antes y después de cada atención, mientras que el equipo de protección personal (EPP) más usado fueron las mascarillas tipo N95/KN95. Los sentimientos se manifestaron desde “bastante” a “extremo” impacto negativo en la profesión (48,2%), preocupación por contagiarse (47,7%) o el paciente se contagie (43,3%) y preocupación por el futuro profesional (41,7%). Los niveles de ansiedad se presentaron de moderado a severo en 27,7%, hallándose una relación con sentimientos (p<0,001). Concluye que la pandemia COVID-19 ha afectado de manera negativa a los odontólogos de Lima Metropolitana en varios aspectos. La mayoría de ellos han cambiado el protocolo de atención, tomando medidas que ayuden a prevenir el contagio y a su vez han manifestado diferentes niveles de ansiedad acompañados de sentimientos negativos relacionados al COVID-19.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOdontólogos - ActitudesAnsiedad - Aspectos psicológicosAtención odontológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Nivel de ansiedad, sentimientos y su relación con las medidas adoptadas en la atención clínica por el odontólogo durante la pandemia COVID-19 en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Profesional de OdontologíaOdontología09638747https://orcid.org/0000-0001-7129-561773239424911026Gutiérrez Ilave, Margot MargaritaHuapaya Paricoto de Murillo, Delia Olindahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis0930643206636320ORIGINALCasanova_chc.pdfCasanova_chc.pdfapplication/pdf3093262https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/708a9767-1086-4839-87b8-c5b49abd1266/download8c45c955e9713f14f12693c7b93a0826MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e95a4ef4-ad77-4f48-b586-10cd4cf31d65/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCasanova_chc.pdf.txtCasanova_chc.pdf.txtExtracted texttext/plain101867https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/28c7659c-4268-47d9-8652-9073b150e8a3/download42efb3c1fdb5d9ac7c5e405be47785b8MD55THUMBNAILCasanova_chc.pdf.jpgCasanova_chc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15201https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6864afb7-6b5e-4555-a247-bf35ccd9beb6/download0ec7d77a9d360fb809ee11cc8cd195dbMD5620.500.12672/17265oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/172652024-10-01 10:50:39.614https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.851256 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).