Acciones de doble finalidad: políticas de salud implementadas en Perú según recomendaciones globales para abordaje de la doble carga de la malnutrición en infantes menores de 2 años

Descripción del Articulo

Evalúa la implementación actual y la prioridad de las acciones a nivel gubernamental para abordar la DCM en los INM2A en Perú. Estudio de enfoque cualitativo basado en la teoría de representaciones sociales. Se adapto la herramienta denominada Índice de Políticas de Entorno Alimentario Saludable (Fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Huayta, Violeta Magdalena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños – Nutrición
Desnutrición
Política sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Evalúa la implementación actual y la prioridad de las acciones a nivel gubernamental para abordar la DCM en los INM2A en Perú. Estudio de enfoque cualitativo basado en la teoría de representaciones sociales. Se adapto la herramienta denominada Índice de Políticas de Entorno Alimentario Saludable (Food-EPI). El proceso metodológico se dividió en cinco fases. Participan 16 expertos nacionales provenientes del sector gubernamental, cooperación internacional y ONGs. Usando el programa Microsoft Excel 2016 se generaron puntuaciones medias para el nivel de implementación y priorización de indicadores relacionados a las ADF y al soporte de las ADF. Se uso el software Nvivo versión 12 para el análisis cualitativo de identificación de barreras. Todos los expertos nacionales consideraron que sólo 5 de 27 indicadores de los ADF y 1 de 20 de soporte a las ADF se aplicaban plenamente. Entre los obstáculos para la aplicación se encontraron: la viabilidad jurídica, el seguimiento y evaluación inadecuados para garantizar su cumplimiento, las influencias comerciales sobre los responsables políticos, la insuficiencia de recursos, el cambio de prioridades de salud pública con la pandemia de Covid-19 y la inestabilidad política. Los expertos dieron prioridad a 11 indicadores de las ADF y a ocho indicadores de soporte a las ADF para abordar la DCM en INM2A. Los expertos destacaron la necesidad de mejorar la aplicación de todos los ADF y las de soporte a las ADF.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).