Factores asociados a malnutrición en adultos mayores en el Hospital Centro Médico Naval Callao Perú 2010-2015

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los factores asociados a malnutrición en adultos mayores en el Hospital Centro Médico Naval, Callao, Perú 2010–2015. Metodología: Estudio analítico, transversal, retrospectivo realizado en adultos mayores en el Hospital Centro Médico Naval, Callao, Perú. Para determinar el esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Álvarez, Lucero Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición
Anciano
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los factores asociados a malnutrición en adultos mayores en el Hospital Centro Médico Naval, Callao, Perú 2010–2015. Metodología: Estudio analítico, transversal, retrospectivo realizado en adultos mayores en el Hospital Centro Médico Naval, Callao, Perú. Para determinar el estado nutricional se utilizó el Mini Nutritional Assessment (MNA), para determinar presencia de depresión se utilizó la Escala de depresión geriátrica de Yesavage y para determinar valoración socio-familiar se utilizó la Escala socio-familiar de Guijon. Se realizó estadística descriptiva, Chi cuadrado para determinar asociación entre las variables. Se consideró un p < 0.05 como significativo. Resultados: Se evaluaron a 1360 adultos mayores. La prevalencia de malnutrición fue 17%; 20.1% en riesgo de malnutrición. El 43.6% presentaban depresión; 18.8% poseía algún problema social. Se encontró asociación de malnutrición con las variables riesgo de depresión y riesgo social. Conclusión: En el Servicio de Geriatría del Hospital Centro Médico Naval, alrededor del 37.1% de los adultos mayores tiene malnutrición asociada al riesgo de depresión y riesgo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).