Prevalencia de doble carga de malnutrición y factores asociados en niños de 6 a 59 meses de edad durante el 2022
Descripción del Articulo
La desnutrición crónica y anemia son dos problemas de salud en población infantil, por ello, su concurrencia requiere ser cuantificada. Estimamos la prevalencia de la concurrencia de anemia y desnutrición crónica (CADC) en niños de 6 a 59 meses de edad e identificamos los factores asociados a dicha...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7094 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7094 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Trastornos de la nutrición -- Investigaciones Desnutrición infantil -- Investigaciones Anemia en niños -- Investigaciones 614.593 9 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
| Sumario: | La desnutrición crónica y anemia son dos problemas de salud en población infantil, por ello, su concurrencia requiere ser cuantificada. Estimamos la prevalencia de la concurrencia de anemia y desnutrición crónica (CADC) en niños de 6 a 59 meses de edad e identificamos los factores asociados a dicha condición. Los datos provinieron de la Encuesta Demográfica y de Salud de Perú, 2022. El diseño del análisis fue trasversal y fueron incluidos 19 191 niños. La desnutrición crónica se definió como un puntaje Z de talla para la edad inferior a menos dos desviaciones estándar (DE) de la mediana, siguiendo el patrón de crecimiento infantil de la OMS en 2006. La anemia se clasificó en anemia leve (10.0 a 10.9 g/dL), moderada (7.0 a 9.9 g/dL), severa (< 7.0 g/dL) y sin anemia (11.0 a 14.0 g/dL). Realizamos un análisis bivariado para evaluar los factores asociados a la CADC. Para incluir variables al análisis multivariante aplicamos un criterio estadístico (p < 0.10 en el análisis crudo) y un criterio epidemiológico. Utilizamos un modelo de regresión jerárquico logístico binario. La prevalencia de la CADC fue de 5.6% (IC95%: 5.2 a 5.9). Los factores modificables asociados con mayor odds de CADC fueron: quintiles de riqueza "más pobres" (ORa: 3.87, IC95%: 1.99 a 7.5) y "pobre” (ORa: 2.07, IC95%: 1.08 a 3.98), madre sin educación o primaria (ORa: 2.03, IC95%: 1.46 a 2.81), padre sin educación o primaria (ORa: 1.55, IC95%: 1.16 a 2.07), no tener fuente de agua mejorada (ORa: 1.36, IC95%: 1.10 a 1.68), no tener un techo con material mejorado (ORa: 1.49, IC95%: 1.12 a 1.98) y haber nacido con bajo peso (ORa: 7.31, IC95%: 4.26 a 12.54). En Perú, cinco de cada 100 niños sufren de anemia y desnutrición crónica simultáneamente, existen factores modificables que de ser atendidos podrían reducir su prevalencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).