La complicidad en los delitos de organización personal mediante conductas externamente neutrales : una solución desde la prohibición de regreso

Descripción del Articulo

(...)en la presente tesis, he considerado conveniente -como lo muestra el título del mismo- centrarnos en los problemas de complicidad dejando de lado la importancia que puede presentar el problema en las otras formas de intervención en el delito. Asímismo, pretendo demostrar que las soluciones que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Artica, David Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal - Perú
Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNMS_205211ee98d7b92658d088dd386ca8c7
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3055
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Rosales Artica, David Emmanuel2013-08-20T21:23:10Z2013-08-20T21:23:10Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/3055(...)en la presente tesis, he considerado conveniente -como lo muestra el título del mismo- centrarnos en los problemas de complicidad dejando de lado la importancia que puede presentar el problema en las otras formas de intervención en el delito. Asímismo, pretendo demostrar que las soluciones que se han ido elaborando en aras de dar una respuesta satisfactoria al problema de las conductas neutras, cotidianas o habituales, muchas veces han partido de casos particulares que se presentan en la realidad, y a partir de ello han intentado arribar a soluciones generales. En este trabajo, el método que se propone es inverso. Para nosotros, arribar a la que creemos la solución adecuada, implicará elaborar una fundamentación idónea para la intervención o participación en el delito (esto es, los supuestos de complicidad), lo que significa, inicialmente, que hay dejar en claro cuál es la razón por la cual debe de responder jurídico-penalmente todo partícipe, y a partir de ella abordar el tópico de la neutralidad de las conductas. En este sentido, tendrá mucha importancia el análisis que sobre el sinalagma: autodeterminación / responsabilidad por las consecuencias del actuar, se desarrolle. De tal forma, el cómplice, responderá no porque participe en el injusto de otro (el autor), sino porque el hecho típico también le pertenece y por ende se le imputa.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDerecho penal - PerúCriminologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La complicidad en los delitos de organización personal mediante conductas externamente neutrales : una solución desde la prohibición de regresoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Académico Profesional de DerechoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRosales_ad.pdfapplication/pdf1185741https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3a0dab5e-1730-4352-a57a-3d66b55b57ca/download87c042989442b0d401a879831e7703c2MD51TEXTRosales_ad.pdf.txtRosales_ad.pdf.txtExtracted texttext/plain241797https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/984e0ae5-85fa-43ef-81df-a7869b98ee12/downloada47bd6df33de05c69976b6da3fedc60fMD54THUMBNAILRosales_ad.pdf.jpgRosales_ad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12332https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70016805-1ac4-4495-99b5-85e76ebbbac9/downloadcc5b7973268aa74c4d5385ff9b292eb5MD5520.500.12672/3055oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/30552024-08-15 23:30:31.215https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv La complicidad en los delitos de organización personal mediante conductas externamente neutrales : una solución desde la prohibición de regreso
title La complicidad en los delitos de organización personal mediante conductas externamente neutrales : una solución desde la prohibición de regreso
spellingShingle La complicidad en los delitos de organización personal mediante conductas externamente neutrales : una solución desde la prohibición de regreso
Rosales Artica, David Emmanuel
Derecho penal - Perú
Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La complicidad en los delitos de organización personal mediante conductas externamente neutrales : una solución desde la prohibición de regreso
title_full La complicidad en los delitos de organización personal mediante conductas externamente neutrales : una solución desde la prohibición de regreso
title_fullStr La complicidad en los delitos de organización personal mediante conductas externamente neutrales : una solución desde la prohibición de regreso
title_full_unstemmed La complicidad en los delitos de organización personal mediante conductas externamente neutrales : una solución desde la prohibición de regreso
title_sort La complicidad en los delitos de organización personal mediante conductas externamente neutrales : una solución desde la prohibición de regreso
author Rosales Artica, David Emmanuel
author_facet Rosales Artica, David Emmanuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosales Artica, David Emmanuel
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho penal - Perú
Criminología
topic Derecho penal - Perú
Criminología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description (...)en la presente tesis, he considerado conveniente -como lo muestra el título del mismo- centrarnos en los problemas de complicidad dejando de lado la importancia que puede presentar el problema en las otras formas de intervención en el delito. Asímismo, pretendo demostrar que las soluciones que se han ido elaborando en aras de dar una respuesta satisfactoria al problema de las conductas neutras, cotidianas o habituales, muchas veces han partido de casos particulares que se presentan en la realidad, y a partir de ello han intentado arribar a soluciones generales. En este trabajo, el método que se propone es inverso. Para nosotros, arribar a la que creemos la solución adecuada, implicará elaborar una fundamentación idónea para la intervención o participación en el delito (esto es, los supuestos de complicidad), lo que significa, inicialmente, que hay dejar en claro cuál es la razón por la cual debe de responder jurídico-penalmente todo partícipe, y a partir de ella abordar el tópico de la neutralidad de las conductas. En este sentido, tendrá mucha importancia el análisis que sobre el sinalagma: autodeterminación / responsabilidad por las consecuencias del actuar, se desarrolle. De tal forma, el cómplice, responderá no porque participe en el injusto de otro (el autor), sino porque el hecho típico también le pertenece y por ende se le imputa.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3055
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3055
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3a0dab5e-1730-4352-a57a-3d66b55b57ca/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/984e0ae5-85fa-43ef-81df-a7869b98ee12/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70016805-1ac4-4495-99b5-85e76ebbbac9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87c042989442b0d401a879831e7703c2
a47bd6df33de05c69976b6da3fedc60f
cc5b7973268aa74c4d5385ff9b292eb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252319423430656
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).